Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Marzo de 2016 - 10:30am

El 14 de abril será la prueba de fuego para Santa Marta: Odebo evaluará los escenarios

“El riesgo de que Santa Marta pierda la sede sí existe, y el que tiene que minimizar ese riesgo es la administración del Distrito de Santa Marta”: Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano.
Anuncio
Anuncio

El próximo miércoles, 30 de marzo, todas las entidades involucradas en los preparativos para la realización de los Juegos Bolivarianos 2017 tendrán una reunión clave: definir qué es lo que le mostrarán el 14 de abril a los representantes de la Organización Deportiva Bolivariana, Odebo, que viajarán a Santa Marta para evaluar el avance de los escenarios deportivos.

Ese día, la comisión de seguimiento de la Odebo, después de revisar las obras y escuchar los argumentos de la Alcaldía de Santa Marta, producirá un informe con una recomendación para el comité de la Odebo, sobre si Santa Marta continuará con la sede o, en definitiva, la ciudad no está preparada para la realización de los juegos.

Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano y primer vicepresidente de la Odebo, habló con Seguimiento.co sobre la situación que viven los preparativos de los Juegos Bolivarianos y el riesgo latente de que la capital del Magdalena se quede sin la sede.

Seguimiento.co: En noviembre de 2015, la Odebo envió un ultimátum al presidente Juan Manuel Santos para que Santa Marta, a fecha del 31 de marzo, haya iniciado las obras de los escenarios deportivos. ¿Es una verdadera amenaza?

Baltazar Medina:  Yo creo que es un mecanismo de presión, pero que tiene que tener una respuesta que permita un compromiso en el tiempo para iniciar las obras. Si bien es cierto que hay unas obras menores, lo cierto también es que la construcción del nuevo estadio en particular y el complejo de la Arena Deportiva son clave.

El 30 de marzo tendremos una reunión en donde debemos tener cosas muy definidas para presentarle el 14 de abril a la comisión de seguimiento de la Odebo que, de acuerdo a lo que encuentren, van a levantar un informe con una recomendación en la que dirán: Creemos que (Santa Marta) va a cumplir o creemos que (Santa Marta) no va a cumplir.

Seguimiento.co: ¿Qué esperarían que Santa Marta le muestre al comité de la Odebo para tranquilizarlos?

BM: Que haya cómo garantizar el cumplimiento de un cronograma de obras que nos garantice la gran obra (el nuevo estadio). Donde no se logre construir el nuevo estadio, quedaría en entredicho la inauguración de los Juegos.

Seguimiento.co: La semana pasada, el director de Coldeportes, Andrés Botero dijo que a más tardar hoy, miércoles, Coldeportes tendría firmado el convenio con la Alcaldía de Santa Marta para garantizar los recursos de las obras. ¿Ese convenio ya está firmado?

BM: No tengo información sobre eso.

Seguimiento.co: ¿Y sí hay suficiente tiempo para construir el nuevo estadio?

BM:  Yo particularmente he hablado con el alcalde de Santa Marta (Rafael Martínez), con Andrés Botero (director de Coldeportes), y esperaría que podamos efectivamente iniciar las obras en unos dos meses por tardar, con la expectativa que frente a los ajustes que se le hizo inicialmente al estadio, que al principio era de 30 mil espectadores, y ahora será de 15 mil a 18 mil espectadores, se reduzcan los tiempos de obra y así podamos en el tiempo que nos queda faltando poder terminarlo.

Seguimiento.co: Pero entonces, cuando vaya a Santa Marta la comisión de la Odebo, ¿cree que hay riesgo, o no, de que la calificación en el informe sea negativa?

BM: El riesgo existe, desde luego que sí. El que tiene que minimizar ese riesgo es la Administración del Distrito de Santa Marta. Si no se ha iniciado ninguna obra podemos tener dificultades, por eso una forma en que la gente sienta confianza es que el alcalde haya iniciado otros frentes de trabajo donde ya hay definido un diseño, para eso entiendo que la Alcaldía tiene un presupuesto.

Seguimiento.co: ¿Cuáles son esas obras que ya cree que debió haber iniciado el alcalde para convencer a la Odebo?

BM: El complejo acuático, la remodelación del estadio de béisbol, la pista de patinaje. En términos deportivos, la pelota está del lado de la Alcaldía y él tiene que jugársela toda para llenar de confianza a la comisión de seguimiento, para no poner en riesgo la realización del programa deportivo en Santa Marta.

Seguimiento.co: ¿Cuando usted se refiere a que el riesgo es para la realización del programa deportivo en Santa Marta, quiere decir que, en el peor de los casos, la sede se iría para otras ciudades?

BM: Lo que no nos podemos permitir es que Colombia quede mal ante la Odebo. Que nosotros digamos: ¡Qué pena!, no pudimos, no vamos a hacer los juegos. Somos conscientes de que en Colombia otras ciudades como Barranquilla, Cartagena o Cali ya están listas, pero la principal razón de los Juegos Bolivarianos es Santa Marta. Lo peor que pudiéramos hacer es pensar que Santa Marta no vaya a ser la sede. Vamos a hacer lo posible y, simplemente, como plan B, algunos deportes que finalmente no se vayan a poder hacer en Santa Marta, los haremos en Barranquilla, que ya está definida como subsede.

Seguimiento.co: ¿Cuáles son las disciplinas que ya están definidas para Barranquilla como subsede y cuáles serían las que, eventualmente, tendría que asumir si Santa Marta finalmente no logra tener los escenarios?

BM: Desde un principio se acordó que en Barranquilla se haría ciclismo (porque allí está el velódromo), bolos, squash, tiro deportivo, ski (en el lago El Cisne).

Ahora bien, Barranquilla como subsede sería la opción para trasladar otros deportes: se habló por ejemplo de dificultades para construir la pista de BMX y Barranquilla tiene la pista del parque Muvdi. Lo mismo podría pasar con patinaje.

A menos que Santa Marta, por iniciativa propia, dijera que renuncia a la sede. Ahí sí nos pondrían al Comité Olímpico Colombiano y a Coldeportes a buscar otra ciudad para hacer los juegos. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia

Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.

1 hora 40 mins

Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital

El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.

4 horas 8 mins

Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero

Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.

21 horas 48 mins

Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística

El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.

22 horas 9 mins

Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta

La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.

22 horas 53 mins

Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa

Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia

Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.

1 hora 39 mins

Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital

El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.

4 horas 7 mins

Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU

Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.

1 hora 24 mins

Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil

Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.

3 horas 12 mins

Ni con el marcador a favor: Unión dejó escapar otro partido en Pereira

El ‘Ciclón Bananero’ lo ganaba 2-1 en el segundo tiempo, pero volvió a fallar en los minutos finales.

5 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months