A un mes de perder la sede de los Juegos Bolivarianos, Santa Marta aún ajusta diseños de los escenarios

Mientras que avanza la cuenta regresiva por el ultimátum que la Organización Deportiva Bolivariana, Odebo, dio a la ciudad de Santa Marta para que se inicien las obras de los escenarios de cara a los Juegos Bolivarianos 2017, el alcalde de la ciudad, Rafael Martínez, informó que harán modificaciones a los diseños que ya estaban establecidos, a 35 días de vencer el plazo para no perder la sede.
Según un comunicado difundido por esa Alcaldía, la decisión de hacer modificaciones al plan maestro que ya había entregado Caicedo a mediados del año pasado a las autoridades deportiva, se determinó luego de “un minucioso estudio, análisis de vulnerabilidad y riesgo que podrían correr los nuevos escenarios deportivos por el crecimiento urbanístico”, así como “algunos detalles que presentan algunas infraestructuras competitivas”.
Los cambios en la hoja de ruta prestablecida tienen que ver con los nuevos escenarios que plantean construir (el nuevo estadio de fútbol, la pista atlética, el parque circuito BMX y el coliseo mayor de Bureche), pero también con ajustes en las demoliciones y cambios en los escenarios ya existentes de la Villa Olímpica.
Aunque la Alcaldía de Santa Marta no lo ha confirmado, existe la posibilidad de que la demolición del Estadio Eduardo Santos y la respectiva construcción de la denominada Arena de Eventos ya no sea una realidad, pues, a raíz de los cuestionamientos de Seguimiento.co sobre la ausencia de contratista para que ejecute esta obra, la Alcaldía de Santa Marta descartó el proceso.
Según las cuentas del alcalde Rafael Martínez, “inicialmente se están elaborando los diseños de las infraestructuras deportivas que serán entregadas a más tardar en dos meses, y de allí podría arrancar la contratación”.
La declaración del alcalde deja entrever el riesgo latente de que Santa Marta se quede sin la sede de los Juegos Bolivarianos, que se disputarán en noviembre de 2017, puesto que el ultimátum de la Odebo para que se inicien las obras de construcción es el 31 de marzo próximo y, según el alcalde, apenas a finales de abril se estarían definiendo los ajustes en los diseños para así iniciar el proceso de contratación pública para elegir a los responsables de ejecutar las obras.
Por otra parte, el alcalde también reconoció que el Distrito aún no dispone de los recursos para asumir lo que le corresponde para la financiación de las obras. “Sólo estamos a la espera de poder obtener más recursos con el Distrito porque los recursos del Gobierno Nacional están fijos”, señaló el mandatario local.
¿Aún habrá tiempo?
Notas relacionadas
Más de
Hombre murió tras recibir una herida mortal con arma blanca al oponerse a un atraco
El hecho se registró en la calle 1 con 11 en cercanías a la Bahía de Santa Marta.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Alcaldía instala manifold provisional para superar crisis en la Ebar Norte
La instalación de esta estructura es fundamental para evitar los vertimientos de aguas residuales en el Centro Histórico de Santa Marta.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio
Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.
Lo Destacado
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.