Findeter desmiente al Alcalde de Santa Marta: no hay quien haga el nuevo estadio
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Pese a las frases esperanzadoras del alcalde de la ciudad de Santa Marta, Rafael Martínez, y hasta del propio presidente de la República, Juan Manuel Santos, la capital del Magdalena parece destinada a perder la sede para albergar los Juegos Bolivarianos, que se celebrarán en noviembre del año 2017.
A mediados de noviembre de 2013, esta ciudad ganó la oportunidad de ser la sede de una treintena de disciplinas deportivas en unas competencias internacionales en la que participan los países bolivarianos; una gran noticia por la inversión en escenarios deportivas que esto significa.
Pero los dirigentes locales se durmieron en los laureles, pues casi dos años y medio después, la Alcaldía todavía se debate en rediseños de diseños previamente realizados para al fin conocer cuáles serían los escenarios que se deben construir, pues la ciudad cuenta con una precaria infraestructura deportiva.
Los últimos mensajes esperanzadores vinieron, por un lado, del presidente Juan Manuel Santos, quien dijo a mediados de febrero desde Santa Marta que los escenarios de los Juegos Bolivarianos se realizarán a como dé lugar.
"Por supuesto que se van a hacer los Bolivarianos, ya hay un acuerdo con Coldeportes por 110.000 millones de pesos y a finales del año entrante vamos a venir a inaugurar esos Juegos Bolivarianos (…) Vamos a construir los escenarios que se requieran, y ese compromiso se va a cumplir, los Juegos van a realizarse con toda seguridad", manifestó Santos en su momento.
En ese mismo mes, el alcalde Rafael Martínez señaló en declaraciones a un medio de comunicación regional que había acordado con Findeter para que esta entidad diera apertura a un proceso de licitación de la construcción del nuevo estadio de fútbol en la ciudad de Santa Marta, cuyos recursos correrían por cuenta de Coldeportes.
Findeter aseguró que, “en consecuencia, no contamos con planificación para ejecutar procesos de selección de contratistas de las referidas obras”.
El secretario general de la Financiera de Desarrollo Territorial, Helmuth Barros Peña, aseguró a este medio de comunicación que Findeter “está por fuera de la participación” en lo que tiene que ver con procesos para construir escenarios deportivos en Santa Marta y aclaró que, en caso de que la Alcaldía quiera contar con Findeter, “es necesario contar con la viabilidad técnica por parte de Coldeportes, de los estudios y diseños del estadio y de los escenarios deportivos acordados”.
Estas declaraciones caen como un balde de agua fría a los samarios, pues con ella se confirma que no se está adelantando un proceso de contratación para comenzar a construir el nuevo estadio, principal escenario deportivo para albergar los Juegos Bolivarianos, con lo que peligra la posibilidad de que Santa Marta permanezca siendo la sede de las justas.
Como ya lo ha publicado Seguimiento.co, la Organización Deportiva Bolivariana lanzó un ultimátum en una carta al presidente Santos, en noviembre del año pasado, en la que recuerda que si el 31 de marzo no se han iniciado las obras de los nuevos escenarios, así como las respectivas remodelaciones, la ciudad perderá la sede.
Cero y van dos
Esta no es la primera vez que el alcalde de Santa Marta da declaraciones esperanzadoras a los samarios mientras que 'debajo de la mesa', las realidades son otras.
A finales de enero, el burgomaestre también dio un mensaje positivo a los samarios cuando anunció en medios locales que "en los próximos días" demolerían el emblemático estadio Eduardo Santos, para erigir en ese mismo lugar una moderna Arena de Eventos, para albergar muchas de las disciplinas de los Juegos Bolivarianos.
Pero al hacer una revisión de los procesos del Sistema de Contratación Pública (Secop), Seguimiento.co descubrió que la licitación pública número LP-017-2015, a través de la cual se contrataría la demolición del estadio y la respectiva construcción de la Arena de Eventos, estaba apenas en etapa de borrador y los plazos del cronograma ya habían vencido. Dicho de otro modo: ni siquiera habían elegido al contratista de la supuesta demolición.
Con la revelación, a la Alcaldía no le quedó más que actualizar en el Secop un oficio con el cual se descartaba el proceso hasta tanto se garantizaran los recursos para inicarlo nuevamente. Hasta la fecha, la Alcaldía no ha vuelto a realizar la convocatoria pública.
Notas relacionadas
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.