Findeter desmiente al Alcalde de Santa Marta: no hay quien haga el nuevo estadio

Pese a las frases esperanzadoras del alcalde de la ciudad de Santa Marta, Rafael Martínez, y hasta del propio presidente de la República, Juan Manuel Santos, la capital del Magdalena parece destinada a perder la sede para albergar los Juegos Bolivarianos, que se celebrarán en noviembre del año 2017.
A mediados de noviembre de 2013, esta ciudad ganó la oportunidad de ser la sede de una treintena de disciplinas deportivas en unas competencias internacionales en la que participan los países bolivarianos; una gran noticia por la inversión en escenarios deportivas que esto significa.
Pero los dirigentes locales se durmieron en los laureles, pues casi dos años y medio después, la Alcaldía todavía se debate en rediseños de diseños previamente realizados para al fin conocer cuáles serían los escenarios que se deben construir, pues la ciudad cuenta con una precaria infraestructura deportiva.
Los últimos mensajes esperanzadores vinieron, por un lado, del presidente Juan Manuel Santos, quien dijo a mediados de febrero desde Santa Marta que los escenarios de los Juegos Bolivarianos se realizarán a como dé lugar.
"Por supuesto que se van a hacer los Bolivarianos, ya hay un acuerdo con Coldeportes por 110.000 millones de pesos y a finales del año entrante vamos a venir a inaugurar esos Juegos Bolivarianos (…) Vamos a construir los escenarios que se requieran, y ese compromiso se va a cumplir, los Juegos van a realizarse con toda seguridad", manifestó Santos en su momento.
En ese mismo mes, el alcalde Rafael Martínez señaló en declaraciones a un medio de comunicación regional que había acordado con Findeter para que esta entidad diera apertura a un proceso de licitación de la construcción del nuevo estadio de fútbol en la ciudad de Santa Marta, cuyos recursos correrían por cuenta de Coldeportes.
Findeter aseguró que, “en consecuencia, no contamos con planificación para ejecutar procesos de selección de contratistas de las referidas obras”.
El secretario general de la Financiera de Desarrollo Territorial, Helmuth Barros Peña, aseguró a este medio de comunicación que Findeter “está por fuera de la participación” en lo que tiene que ver con procesos para construir escenarios deportivos en Santa Marta y aclaró que, en caso de que la Alcaldía quiera contar con Findeter, “es necesario contar con la viabilidad técnica por parte de Coldeportes, de los estudios y diseños del estadio y de los escenarios deportivos acordados”.
Estas declaraciones caen como un balde de agua fría a los samarios, pues con ella se confirma que no se está adelantando un proceso de contratación para comenzar a construir el nuevo estadio, principal escenario deportivo para albergar los Juegos Bolivarianos, con lo que peligra la posibilidad de que Santa Marta permanezca siendo la sede de las justas.
Como ya lo ha publicado Seguimiento.co, la Organización Deportiva Bolivariana lanzó un ultimátum en una carta al presidente Santos, en noviembre del año pasado, en la que recuerda que si el 31 de marzo no se han iniciado las obras de los nuevos escenarios, así como las respectivas remodelaciones, la ciudad perderá la sede.
Cero y van dos
Esta no es la primera vez que el alcalde de Santa Marta da declaraciones esperanzadoras a los samarios mientras que 'debajo de la mesa', las realidades son otras.
A finales de enero, el burgomaestre también dio un mensaje positivo a los samarios cuando anunció en medios locales que "en los próximos días" demolerían el emblemático estadio Eduardo Santos, para erigir en ese mismo lugar una moderna Arena de Eventos, para albergar muchas de las disciplinas de los Juegos Bolivarianos.
Pero al hacer una revisión de los procesos del Sistema de Contratación Pública (Secop), Seguimiento.co descubrió que la licitación pública número LP-017-2015, a través de la cual se contrataría la demolición del estadio y la respectiva construcción de la Arena de Eventos, estaba apenas en etapa de borrador y los plazos del cronograma ya habían vencido. Dicho de otro modo: ni siquiera habían elegido al contratista de la supuesta demolición.
Con la revelación, a la Alcaldía no le quedó más que actualizar en el Secop un oficio con el cual se descartaba el proceso hasta tanto se garantizaran los recursos para inicarlo nuevamente. Hasta la fecha, la Alcaldía no ha vuelto a realizar la convocatoria pública.
Notas relacionadas
Más de
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
En el Día Mundial del Turismo, Policía recupera y embellece el parque de Taganga
La jornada contó con la participación de la comunidad, colectivos locales y la Asociación de Vendedores de Taganga, quienes se sumaron a las labores de limpieza y adecuación del espacio público.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.