Diana Villalba se despachó contra el alcalde Martínez en su carta de renuncia

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dijo en declaraciones públicas que Diana Villalba, quien renunció el pasado jueves al cargo de secretaria de Hacienda en el Distrito, era una de las funcionarias que “saboteaba” su administración.
Igualmente, el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Publico (Setp), Luis Guillermo Rubio, dijo en agosto pasado que la entonces Secretaria de Hacienda se había negado a expedir el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) para que la Alcaldía les girara los recursos a la entidad para gastos de funcionamiento correspondientes a la vigencia 2019, sin darle explicaciones.
Ante estos señalamientos, Villalba guardó silencio con la prensa, sin embargo, en la carta de renuncia inmediata e irrevocable que le presentó al alcalde se despachó y explicó sus actuaciones.
En la carta, aseguró que el alcalde al manifestar de manera pública que ella y sus compañeros no eran de su confianza, no tenía conocimiento del Plan de Desarrollo y no estaban alineados con su política, estaba desconociendo sus capacidades profesionales como experta en finanzas públicas y su trayectoria al haber sido promotora de los acuerdos de reestructuración de pasivos del departamento del Magdalena y Distrito de Santa Marta, lo que “me permite conocer de primera mano las falencias y potencialidades del Distrito en materia fiscal y financiera”.
Además, dijo que no tenía garantías para desempeñar sus funciones porque la metodología de trabajo del alcalde dista, a su juicio, de lo que “la ley y la normas indican”
Villalba acusó a Martínez de transgredir los protocolos de la ordenación del gasto al darle instrucciones directas a la jefa de presupuesto, Ingrid Llanos, quien hoy está encargada en Hacienda, de expedir certificados de disponibilidad presupuestal e incluso encargarse de transmitir las órdenes de pago a tesorería omitiendo las autorizaciones de la Secretaria de Hacienda. “De esta forma, no es posible realizar el seguimiento a la ejecución del gasto de debida forma”, reza el documento.
Con relación a la solicitud del gerente del Setp de expedir un CDP para la capitalización de la entidad, Villalba aseguró que solicitó un concepto a la Dirección Jurídica, entonces en cabeza de Martha Castañeda, sobre la forma idónea de realizar dicha capitalización, y la respuesta fue que se abstuviera de expedir el CDP hasta tanto se cumpliera con el procedimiento legal para este tipo de operaciones.
“Aunque esta situación fue de su conocimiento, usted señor Martínez, haciendo caso omiso a la recomendación expresa realizada por esta dirección y la mía en particular y violando el procedimiento, mediante memorando interno dio instrucción directa a la jefe de presupuesto para que expidiera el CDP, omitiendo las recomendaciones realizadas, situación que pone en riesgo la correcta ejecución presupuestal del Distrito”, expresó Villalba en la carta.
La exfuncionaria también se refirió a las presuntas irregularidades que denunció el alcalde el pasado 19 de agosto, a través de un Facebook Live, con relación a tres contratos para el suministro de agua en carrotanques, suscritos en el marco de la calamidad pública durante la administración del alcalde encargado Andrés Rugeles, que se habrían pagado “sin soportes o sin la totalidad de los mismos”.
Recomendamos: Rafael Martínez le saca ‘los hallazgos al sol’ a Andrés Rugeles
“Sus apreciaciones no están acordes con la realidad fáctica y legal, toda vez que en la Secretaría de Hacienda existen cuatro filtros (central de cuentas, presupuesto, contabilidad y tesorería) que revisan los soportes que formalizan la solicitud de un pago antes de que la suscrita o quien ejerza las funciones autorice el pago, todo lo anterior, para garantizar que la ejecución del gasto se realice atendiendo las buenas prácticas. El caso que nos ocupa no es la excepción. No existe ningún pago efectuado por esta secretaria que no tenga los soportes requeridos por la ley”, afirmó Villalba.
Además, advirtió que las carpetas con el original de todas las órdenes de pago de todos los gastos del Distrito, que estaban bajo su custodia; fueron sacadas de la Secretaría de Hacienda sin su debida autorización, por lo que “desconozco la manipulación que tuvieron los documentos soportes que se encontraban en esas carpetas”.
Por último, Villalba dijo que no pretende convertirse en un “obstáculo administrativo” y que prefiere apartarse del cargo atendiendo sus principios y el interés general de la ciudad, para que “usted adelante las acciones según su criterio con las personas de su confianza que adelanten los procesos según sus órdenes, así se eluda el cumplimiento de la ley o los reglamentos, como ya quedo demostrado a lo largo de este escrito”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.