Denuncian que el Dadsa dejó a medias jornada de poda de árboles


El pasado 17 de abril, el equipo periodístico de Seguimiento.co reveló detalles del millonario cobro que el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental de Santa Marta, pretende hacer a Atesa, para autorizarles realizar la poda de árboles en Santa Marta.
Los $8.848 millones anuales que exige el Dadsa, los justifica argumentando que pese a que las funciones están descritas en los servicios contratados de Atesa, son ellos la autoridad ambiental, quienes además de dar el aval para esta actividad, tienen que ejercer la vigilancia para que las podas se realicen de forma correcta, siguiendo todos los lineamientos del caso
Recomendamos leer: $8.800 millones: detalles del absurdo cobro del Dadsa a Atesa para podar árboles
Sin embargo, los protocolos de la autoridad ambiental han sido criticados por parte de los residentes del sector de Balcones del Libertador, que indicaron que de forma sorpresiva, el Dadsa inició el día de hoy una jornada de corte de árboles en la carrera 32 con calle 13.
Sin embargo “se llevaron los troncos y dejaron los andenes invadidos de podas”, tal como reveló una fuente a Seguimiento.co.
Esta denuncia llega tan solo horas después, de que el activista y abogado Miguel Martínez, revelara la tala masiva de árboles en medio de las obras de remodelación de la carrera quinta, sin ningún tipo de justificación ni permisos, “desconociendo así que la normativa donde dice que debido a sus características, deben ser trasplantados y no talados”.
Arboricidio en Santa Marta. En la obra de la carrera quinta están talando los árboles incumpliendo las normas que exigen el traslado de los árboles. #arboricidioensantamarta pic.twitter.com/WDB8Ptnsl4
— Miguel Martinez (@MigueIMartinez) April 20, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.