“Den gracias que llega un hilo de agua”, la dura realidad de Villa Marbella


Esta semana, varios residentes del barrio Villa Marbella acudieron a Seguimiento.co con un clamor: la atención urgente de la Essmar, pues hacía 20 días no les llegaba una gota de agua a las llaves de las casas.
Según reclamaban, en las pocas veces que el agua aparecía -con baja presión- esta llegaba oliendo a alcantarilla. También nos enviaron fotos de las albercas vacías, pues, cuando llegaba, la presión es tan baja, que no da para almacenar. Ni siquiera para el consumo inmediato.
La situación, que se presentó este miércoles, fue conocida por el gerente de la Essmar, José Rodrigo Dajud, quien ordenó una cuadrilla para que atendiera el caso y se asegurara de que el agua estuviera circulando en el barrio. Efectivamente, así se hizo.
Sin embargo, en las horas de la mañana de este sábado, las quejas de los residentes de este barrio volvieron a presentarse.
El suplicio de reclamar por agua
En la nueva visita de la Essmar, los residentes se quejaron por la actitud de uno de los operarios, quien aseguró que al barrio sí estaba llegando agua. Al chequear, los residentes constataron que la presión era mínima y en la casa de algunos residentes, a duras penas llegaba un ‘hilo sin presión’. En ninguna casa el agua alcanza a llegar a los segundos pisos, donde están los baños.
Ignacio Pachano, residente del sector y uno de los afectados, señaló que el ingeniero que atendió la problemática dio varias justificaciones: “que Santa Marta ha crecido y también debe suministrarse agua a otros barrios, que hiciéramos albercas subterráneas porque el agua solo va a llegar a plumas bajas (primeros pisos), que vivíamos en un barrio viejo y que Santa Marta se ha expandido”.
El problema del agua es tan grave y se ha normalizado tanto que otro de los vecinos se quejó porque, según el operario de la Essmar, “debemos agradecer porque llega un hilo, pues a otros barrios ni siquiera les llega el agua”.
Una cruda realidad que, incluso, soportan usuarios de las redes sociales que, al conocer esta denuncia, también manifestaron que en otros barrios el agua ni siquiera llega, por eso había que agradecer así llegara un ‘hilo’ de agua.
Ante esta problemática, la Essmar, con conocimiento de esta, ha actuado ya en dos ocasiones, pero, al juzgar por las dificultades y las respuestas que dieron los operarios en terreno, todo apunta a que el problema, al parecer, simplemente se escapa de su capacidad de respuesta.
Tags
Más de
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.