Creatividad e innovación, principales componentes del 1er encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano


Santa Marta cuenta con un potencial natural, que la ha consolidado como uno de los grandes destinos nacionales e internacionales preferidos por miles de turista. Razón por lo que el sector de hoteleros liderados por Cotelco Magdalena decidieron desarrollar el 1er encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano y el Show Room, evento que tiene como meta reunir a los líderes del sector y buscar brindar una mejor experiencia a quienes visiten la ciudad.
Omar García, presidente de Cotelco Capitulo Magdalena en diálogo con Seguimeinto.co entregó detalles de cómo se ha desarrollado la jornada, en la que los principales componentes son la creatividad e innovación.
500 personas de todo el Caribe las que han tenido la oportunidad de compartir charlas, conferencias y capacitaciones, internacionales, con expertos seis de España y cuatro Colombia. Paralelamente estamos llevando a cabo el comité de estadísticas del turismo nacional, liderado por el Ministerio, una jornada de fortalecimiento y también reuniones de la Viceministra de Turismo con su equipo de trabajo y todo el gremio”, manifestó García.
El presidente de Cotelco Magdalena explicó que en el evento no solo participan los gerentes, si no que han vinculado a todos los trabajadores operativos como camareras, botones, mantenimiento y recepcionistas. Con el fin de que se capaciten y vivan esta gran experiencia, que sin duda les permitirá ofrecer un mejor servicio a los extranjeros que visiten esta tierra.
Otro de los temas tratados en el marco del 1er encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, es potenciar a Santa Marta como destino de reuniones, como congresos, convenciones y además de matrimonios.
“El respaldo del gobierno, un acompañamiento y un apoyo, fue muy importante para realizar este evento, contamos con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de viceministerio de turismo en cabeza de Sandra Howard Teylor, así mismo Fontur. El objetivo es posicionarlo y que se haga todos los años”, puntualizó Omar García.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.