¿Contraloría vigilante o amiga? IED Líbano sigue en obra y a mediohacer

Casi ocho meses lleva la comunidad educativa de la IED Líbano sede 2, en medio de una lucha intensa por contar con un plantel equipado y medianamente digno, en el que los niños y jóvenes puedan adelantar un proceso educativo sin que les cueste su vida y salud.
La institución que fue contratada por $8.672 millones terminó costando más de $10 mil millones, pero, lo que no imaginaba la comunidad es que el día que la alcaldesa Virna Johnson, cortó la cinta en una fiesta de inauguración, la institución estaba a medio hacer.
Sin energía eléctrica, agua, pupitres, tableros o ventiladores. Fueron más de dos meses de lucha para conseguir lo básico.
Pero, desde entonces, en cabeza del secretario de Educación de ese momento, Antonio Peralta, se suscribieron acuerdos en los que la Alcaldía se comprometía a terminar la dotación de pupitres y elementos educativos, realizar el cerramiento del colegio y garantizarle una planta docente.
Ninguno de los compromisos se ha cumplido pasados varios meses.

Por eso, el equipo periodístico de Seguimiento.co, expuso el estado actual de la IED Líbano, que con una capacidad de atención de 1.160 estudiantes, se encuentra en un estado precario: no hay agua ni para bajar los baños, la falta de cerramiento ha permitido el ingreso desde culebras a ladrones, que incluso llegaron a robar a los estudiantes en plena jornada escolar, y por si fuera poco, hasta los docentes padecen la falta de pupitres.
Recomendamos leer: Mientras dan clases, delincuentes entrar a robar a la IED El Líbano
Cabe aclarar que tampoco hay comedor escolar, laboratorios, bibliotecas y la sala de informática no tiene un solo computador.
Respuesta de la Contraloría
Estas quejas fueron elevadas por parte de los padres de familia a través del acompañamiento de la diputada Elizabeth Molina, que ha venido acompañando la situación de la institución educativa.
Ante la Contraloría se describieron todos estos detalles, y la respuesta fue sorpresiva.
Tal como lo expuso el mismo gobierno de Virna Johnson, a través de un comunicado, la Contraloría decidió archivar la acción al considerar “que no hay méritos para pedir el inicio de un proceso de responsabilidad fiscal, por cuanto no se evidenció detrimento patrimonial”.
Según el ente de control “se constató el estado actual de las obras y su funcionalidad en buenas condiciones. Se comprobó que el contrato se encuentra liquidado y entregado a la Alcaldía acorde a los parámetros contractuales”.

Adicionalmente, se menciona, al igual que lo hizo la Alcaldía de Santa Marta, que las fallas indicadas por los denunciantes corresponden a “novedades” que obedecen a “situaciones ajenas como vandalismo, mal uso o falta de mantenimientos preventivos y correctivos de parte de cada institución”.
No es vandalismo: padres de familia
Los padres de familia, en conversación con Seguimiento.co manifestaron su inconformidad por los conceptos emitidos por la Contraloría, señalando que es falsa la concurrencia de hechos vandálicos en la institución, pues la única situación medianamente parecida se registró el 17 de febrero de este año, que tal como lo mencionamos, inadaptados entraron a robar a unos salones mientras los niños daban clase y precisamente, por la falta de vigilancia y cerramiento del colegio, pudieron huir impunemente.
Asimismo, tal como lo demostraron, hay fallas estructurales y compromisos incumplidos que escapan de la competencia del mismo colegio, como por ejemplo, las inundaciones que se registran al interior de las aulas cada vez que llueve, las fallas en las baterías sanitarias, la falta del mobiliario escolar o la ausencia de personal especializado que logre la evacuación de los nidos de paloma que hoy están en las aulas, e incluso en el canal del ascensor, y que según la Contraloría es la razón de que nunca haya sido puesto en funcionamiento.

Por otra parte, señalan de inconsistente que la administración ‘aplauda’ la decisión de la Contraloría e insista en que las obras están terminadas, cuando precisamente, ante la denuncia pública, funcionarios de la Gerencia de Infraestructura del Distrito, le hayan manifestado a los padres que enviaría a un contratista para que realice la instalación de las mallas de seguridad para el cerramiento del colegio, aceptando de esta forma, que esté totalmente listo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta
La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.
Lo Destacado
Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos
Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























