$10 mil millones y meses de incumplimientos: así está la IED Líbano


Una triste historia de nunca acabar, es el título con el que podría resumirse la intensa lucha de los estudiantes y padres de familia de la IED Líbano, sede Santa Cruz, para lograr tener un plantel educativo medianamente digno.
La institución, cuyo costo fue planteado en $8.672 millones, de forma sorpresiva fue facturado por la administración de Virna Johnson por un valor superior a los $10 mil millones. Pero, esta adición de recursos no se vio reflejada en algún tipo de mejoramiento de la infraestructura, pensada para atender 1.160 niños y niñas.
Recomendamos leer: Sin agua, luz ni tableros: así luce la IED Líbano en el regreso a clases
La obra, de hecho, fue entregada sin electricidad, agua, comedor, tampoco pupitres ni ventiladores, y así lo denunció un 24 de enero de 2023, el equipo periodístico de Seguimiento.co.
Eran múltiples las solicitudes de atención, pero no fue después de varias exposiciones mediáticas y plantones, que finalmente quien fuera el exsecretario de Educación, Antonio Peralta, llegó a la institución a ‘dar la cara’, y a prometer resolver todo lo que hacía falta.
Recomendamos leer: Tras denuncias, Alcaldía promete seguridad y dotación para la IED Líbano
Exactamente, un 25 de febrero, la Alcaldía Distrital prometió ejecutar las obras de seguridad y adelantar la dotación del mobiliario escolar para la institución, esto, pocos días después que por la falta de cerramiento y vigilancia, sujetos entraran al colegio en pleno horario escolar, y robaran a varios estudiantes.
Sin computadores, biblioteca ni pupitres
Para esta fecha, la administración señaló que el trámite para el cerramiento del colegio ya estaba siendo gestionado a través de la Secretaría de Infraestructura, y ya se habían viabilizado los recursos “para la entrega de elementos como laboratorios, equipos de tecnología, mobiliario para la biblioteca y área administrativa”.
Pero esto se quedó en letra muerta.
Casi seis meses después del anuncio, el colegio sigue exactamente igual y así lo denunciaron los padres de familia.
“Aún continuamos en la lucha, pero según la Contraloría, todo está bien y sin anomalías. Pero no tenemos internet, estamos sin dotación de laboratorios, sin computadores, sin biblioteca, sin conexión de agua, sin pupitres para los directivos, sin cerramientos, sin refrigerantes. Dios nos ampare de un incendio, sin la planta de profesores completa porque la mayoría están por hora, y los muy descarados dicen que todo está bien, el colmo del descaro” señaló una madre de familia.
La ciudadana, hace referencia a una respuesta recibida recientemente por parte de la Contraloría, en la que básicamente se respaldan los incumplimientos, señalando que pese a las condiciones denunciadas, el colegio puede operar.
Pero otra es la realidad de los estudiantes y padres de familia, que ante los sistemáticos incumplimientos del gobierno local, la falta de respuestas del nuevo secretario de Educación, Deiby Cotes Mier, y las deficientes condiciones en las que reciben clases, decidieron que recurrirán las vías de hecho.
Por eso, con plantones y protestas, esperan finalmente obligar a que la actual administración cumpla finalmente con las responsabilidades ante la comunidad educativa.
“Es indignante que no den la cara, que sostengan un montón de mentiras y que luego nos digan que todo está bien. ¿Cómo hablan de calidad mientras que los niños reciben supuestas clases de informática cuando no tienen ni un computador? ¿Cómo garantizan seguridad cuando los niños están expuestos? Ladrones han entrado a la institución, adentro han matado hasta culebras, ni hablemos de la cocina y las baterías de baño. ¿Dónde están los $10 mil millones que dicen que se gastaron?” puntualizaron los afectados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta
A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.
Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero
Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Lo Destacado
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.