Anuncio
Anuncio
Lunes 08 de Febrero de 2021 - 9:42am

Contraloría alerta que en Santa Marta no se estaría entregando el PAE a estudiantes

En total serían 74 entidades territoriales que no habrían empezado la operación del programa.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

La Contraloría General de la República determinó que, de acuerdo con los reportes del Ministerio de Educación, al 29 de enero de 2021 tan solo 22 entidades territoriales de las 96 que ejecutan el Programa de Alimentación Escolar (PAE) están entregando alimentación a sus estudiantes beneficiarios.

Entre las que aparecen en ‘deuda’ con los estudiantes se encuentra Santa Marta; mientras que el departamento del Magdalena figura como uno de los entes territoriales que sí inició la entrega del PAE.

Según esto, de los más de 5 millones 600 mil alumnnos que se benefician del PAE, al momento solo 1.202.644 reciben alimentación.

Ante esta situación, el organismo de control realizó un llamado a las entidades territoriales a que atiendan, contraten y dispongan los equipos para ejecutar el PAE, siguiendo las indicaciones del Gobierno Nacional para que sean beneficiados los más de 5 millones 600 mil estudiantes que tiene como cobertura el programa.

“A pesar que, de acuerdo con las indicaciones del Programa, las entidades territoriales tienen tiempo máximo de margen de iniciar la entrega en la segunda semana del calendario académico, hoy tan sólo 1 millón 200 mil estudiantes están recibiendo la alimentación escolar. Es por eso que hacemos el llamado a las 74 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), que no han iniciado a que lo hagan y no dejen a sus estudiantes sin la alimentación estipulada”, indicó el contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.

Pineda Téllez agregó que “se debe tener en cuenta que el sector de la educación es uno de los de mayor impacto social en el ámbito de la gestión pública y el PAE, en su gran mayoría, es financiado con recursos del Presupuesto General de la Nación, el Sistema General de Participación y el Sistema General de Regalías, que son objeto de vigilancia de la Contraloría General de la República y de la ciudadanía en general, por lo que en esta ocasión, desde el carácter preventivo y a través del Control Fiscal Participativo, estamos haciendo un llamado a que se cumplan los términos del programa”.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Educación y su Unidad de Alimentación Escolar ‘Alimentos Para Aprender’, las 74 entidades territoriales que no han iniciado le operación del PAE son:

Amazonas

Apartadó

Armenia

Barrancabermeja

Barranquilla

Bogotá D.C.

Bolívar

Boyacá

Buenaventura

Cali

Caquetá

Cartagena

Casanare

Cauca

Cesar

Chía

Chocó

Córdoba

Cúcuta

Cundinamarca

Dosquebradas

Duitama

Facatativá

Florencia

Funza

Fusagasugá

Girardot

Girón

Guadalajara De Buga

Guainía

Guaviare

Ibagué

Ipiales

Jamundí

La Guajira

Lorica

Magangué

Maicao

Malambo

Meta

Montería

Mosquera

Nariño

Neiva

Norte De Santander

Palmira

Pasto

Pereira

Piedecuesta

Pitalito

Popayán

Putumayo

Quibdó

Quindío

Riohacha

San Andrés De Tumaco

Santa Marta

Santander

Sincelejo

Soacha

Sogamoso

Sucre

Tuluá

Tunja

Turbo

Uribia

Valle Del Cauca

Valledupar

Vaupés

Vichada

Villavicencio

Yopal

Yumbo

Zipaquirá

Y las que ya vienen ejecutando el PAE:

Antioquia

Arauca

Archipiélago de San Andrés, Santa Catalina y Providencia

Atlántico

Bello

Bucaramanga

Caldas

Cartago

Ciénaga

Envigado

Floridablanca

Huila

Itagüí

Magdalena

Manizales

Medellín

Rionegro

Risaralda

Sabaneta

Sahagún

Soledad

Tolima

Ejecución por fuera de los tiempos

De acuerdo con la Contraloría, Se evidencia que algunas entidades territoriales, que han reportado al Ministerio de Educación el inicio de sus calendarios académicos, vienen desconociendo las indicaciones del programa sobre un margen máximo para iniciar la entrega de la alimentación, que es la segunda semana del calendario académico. 

En esta situación está Barrancabermeja (Santander), que arrancó su calendario el 25 de enero, beneficia 19.090 estudiantes y no ha reportado haber empezado la entrega de alimentación. Pasa lo mismo con Lorica (Córdoba), inició calendario académico el 11 de enero y tiene 22.081 beneficiarios; Neiva (Huila), empezó el 18 de enero y cuenta con 41.423 estudiantes; Pitalito (Huila), inició el 18 de enero, tiene 11.986 estudiantes; y Quibdó (Chocó), inició el 18 de enero y tiene 26.666 estudiantes.

Y existen casos más complejos como el del departamento de Córdoba, que a pesar de haber iniciado su calendario académico el 25 de enero, ha indicado que solo comenzará la operación del PAE hasta el 1 de marzo, pues no cuenta con equipo contratado, por lo que ha retrasado la gestión con los alcaldes municipales con quienes se opera conjuntamente el programa.

Menor cobertura contratada

Se ha evidenciado, además, que las ETC no han venido contratando la cobertura proyectada del 2021 de acuerdo con los beneficiarios que se venían presentando en 2020

Hay casos como Tolima en donde, de acuerdo con el Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media, en el año 2020 reportaban 102.099 beneficiarios y para este año se ha contratado PAE para 17.471 estudiantes (17%), De igual manera Arauca, que tuvo 38.449 estudiantes y se ha contratado para 18.036 (46,9%); Sahagún 11.796 estudiantes en 2020 y se ha contratado en 2021 para 5.871 (49,7%) y Cartago que tuvo 12.197 beneficiarios y ha contratado para 6.429 (52,7%).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

6 horas 33 mins
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

7 horas 12 mins
Reunión entre Secretaría de Hacienda y CAF

Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta

La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.

14 horas 28 mins

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

1 día 7 horas
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

1 día 9 horas

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

7 horas 11 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

6 horas 32 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

7 horas 50 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

7 horas 28 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

6 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months