Concejales apoyan monitoreo y control en instituciones educativas del Distrito


Los concejales de Santa Marta mostraron su respaldo a las visitas de monitoreo y control realizadas por la Secretaría de Educación, considerando esta estrategia como crucial para evaluar la situación actual de las instituciones educativas en la ciudad. Efraín Lozano Dueñas, José Alfredo Ordóñez y Jaime Linero Pérez expresaron su preocupación por el estado de la educación en la capital y reconocieron la importancia del acompañamiento tanto del Concejo como de la ciudadanía en general en este proceso de transformación educativa.
Respaldamos esta decisión de la Secretaria de Educación, Sandra Muñoz, de realizar visitas a cada una de las instituciones educativas del distrito para poder saber cómo están funcionando de manera administrativa y financiera. Esto se hace necesario para poder cumplir con los retos que tiene esa dependencia de sacar adelante la educación en esta ciudad", señaló Lozano Dueñas.
Por su parte Ordóñez enfatizó la importancia de las visitas permanentes de seguimiento y control como la mejor manera de obtener un diagnóstico preciso sobre la situación administrativa en las instituciones educativas, permitiendo mejorar las condiciones para los estudiantes y evaluar el cumplimiento de los objetivos propuestos por los docentes.
Finalmente, Jaime Linero Pérez indicó que "la decisión de la doctora Sandra Muñoz es acertada, porque además tiene una tarea importante: recuperar los niveles de calidad de educación de esta Ciudad. Sabemos que la educación es un pilar fundamental y ella viene haciendo, conjuntamente con su equipo de trabajo, este tipo de visitas para saber qué es lo que está pasando. En caso de que se estén presentando irregularidades, deberá corroborar la información e invitar a los órganos de control para que tomen los correctivos pertinentes y corrijan lo que haya que corregir".
Tags
Más de
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.