Con miras a transformar la educación en Santa Marta, se realizó Encuentro de Innovación en Unimagdalena


Con el propósito de trazar una ruta que permita una transformación educativa en Santa Marta y la región Caribe, se llevó a cabo en la Universidad del Magdalena el Primer Encuentro de Investigación e Innovación.
El evento, realizado en el auditorio Playa Grande, ubicado en el nuevo Edificio de Aulas de la Alma Máter, fue organizado por la Secretaria de Educación Distrital, la Red Distrital de Docentes Investigadores de Santa Marta y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Alma Mater.
Durante este encuentro, hubo una amplia participación tanto de estudiantes como de docentes, quienes buscan contribuir activamente en la definición del horizonte teórico y práctico de la educación en el ámbito regional, nacional e internacional.
Los asistentes a este encuentro realizaron intercambios pedagógicos entorno a saberes investigativos, además de presentación de las redes pedagógicas como estrategias de trasformación educativa y fomentaron espacios de formación y construcción inter y transdisciplinar de conocimiento pedagógico y en educación.
Esta actividad académica contó con la participación en la mesa principal de Iván Sánchez Fontalvo, Decano (e) Facultad de Ciencias de la Educación de esta Institución; el magister Alexander Ballén Cifuentes, Director de la Red Nacional de Docentes Investigadores; Jorge Mario Ortega Iglesias, director de la revista Praxis adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educación y la magister Dora Alicia Martínez Pérez, coordinadora del Programa de Experiencias Significativas de la Secretaria de Educación Distrital.
Una de las ponencias estuvo a cargo de Alexander Ballén Cifuentes, director de la Red Nacional de Docentes Investigadores, quien disertó sobre Ser maestro investigador e innovador: retos y posibilidades. “Este es un evento importante porque necesitamos conectarnos entre la academia a través de las facultades de educación con los colegios y maestros especialmente aquellos que están haciendo investigación e innovación”. Añadió.
Tags
Más de
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Adulto mayor resultó herido al ser arrollado por un motociclista en La Ciudadela
Fue trasladado en una ambulancia hasta un clínica de la ciudad.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
‘Deimer’ fue el escolta que murió tras intento de asalto a carro de valores en Santa Marta
La víctima era oriundo de Ciénaga, Magdalena.
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.