Capturado hombre sindicado de articular atentados terroristas en Cauca


La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales y en un trabajo articulado con la Policía Nacional, obtuvo abundante material de prueba que da cuenta de que Robinson Antonio Plaza Vega, alias El Loco, sería el articulador principal de las muertes violentas y los atentados perpetrados por el ‘Clan del Golfo’ en el norte y bajo Cauca antioqueño.
Este hombre, está sindicado de ser un cabecilla de zona de la subestructura Julio Cesar Vargas, y estaría encargado de mantener una confrontación armada con distintos grupos ilegales por el control de territorios para el tráfico de estupefacientes y otras actividades delictivas.
Las investigaciones permitieron establecer que alias El Loco, supuestamente, ordenó el homicidio de cuatro jóvenes y un menor de edad, ocurrido el 18 de enero de 2021, en el barrio Santa Elena de Tarazá, Antioquia.
Asimismo, hay evidencia de que habría sido uno de los mayores auspiciadores de las acciones violentas y ataques contra la población civil y la fuerza pública, promovidos en retaliación por la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’.
Indicios permitieron conocer que, al parecer, dio instrucciones para activar un artefacto explosivo en la ‘Troncal a la Costa’. En este hecho, sucedido el 30 de octubre del año en curso, murió el conductor de un vehículo de carga.
También se le atribuye un atentado registrado en Valdivia, el 7 de noviembre pasado, que dejó una mujer en estado de embarazo muerta y otras cinco personas heridas.
Plaza Vega fue notificado de la orden captura en su contra en un centro asistencial de Montería, donde permanece por las lesiones que sufrió en un accidente de tránsito.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de: homicidio, concierto para delinquir; y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego. El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.