Campañas políticas se financiaron con recursos de la ESE Distrital: Procurador General


La visita del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, ha encendido el ventilador sobre presuntos actos de corrupción en diversas entidades del Distrito de Santa Marta. La más representativa, en su criterio, es al interior de la ESE Alejandro Próspero Reverend. De acuerdo con Carrillo de 33 procesos que está desarollando la Procuraduría Provincial de Santa Marta, 3 han sido trasladados a Bogotá, los cuales están relacionados con la red pública de salud de la ciudad.
Recomendamos: Ligia Morales será la procuradora regional encargada, mientras se adelanta la investigación
"Lo que hemos encontrado vincula a varios sectores políticos, esto no ha sido problema de un solo sector e independiente de que debo guardar reserva de los nombres hemos encontrado muchas presuntas irregularidades en la prestación del servicio", indicó Carillo.
Esas irregularidades, según el procurador, van desde la suscripción de contratos en los últimos años por $9.500 millones mediante contratación directa sin cumplir con la pluralidad de oferentes a la rubrica de contratos asignados a empresas de papel, en liquidación, sin músculo financiero e, incluso, sin idoneidad.
"Ha habido denuncias del sindicato del hospital y hemos encontrado el uso de cesantías y retroactivos que se usan para un uso distinto al original, así como la tercerización del personal", destacó.
Pero, probablemente de todo lo manifestado, lo más grave que fue puesto en evidencia por el procurador Carrillo es el uso de esos recursos, pertenecientes a la salud de los samarios, en la financiación de campañas políticas.
Las averiguaciones de la Procuraduría demostrarían que contratistas presuntamente incurrieron en financiación de grupos y campañas políticas para obtener beneficios en en la contratación. Incluso, afirmó Fernando Carillo, existiría un carrusel de esos contratistas que, en su momento, también fungen como aportantes para las campañas electorales.
"Yo no quiero referirme a los nombres porque estamos abriendo las investigación pero crean que hay varios personajes de la política", remató.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.