CámComercio examinó los resultados del Índice de Precios del Consumidor 2021


El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas—DANE— recientemente dio a conocer que, por tercera vez, Santa Marta es la ciudad más costosa y con mayor inflación en el país, un hecho que genera preocupación para los diversos sectores y que, sin duda, representará un reto para el desarrollo de las actividades económicas en el año que inicia.
Como entidad que promueve el desarrollo competitivo y económico en el Departamento, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena examinó los resultados del Índice de Precios del Consumidor 2021—IPC— a través de su último boletín de inflación, un análisis que arrojó importantes conclusiones que podrían anticipar las dinámicas comerciales de los primeros meses del 2022.
En ese sentido, la entidad encontró que el IPC en Santa Marta presentó una tasa inflacionaria de 8,99% durante el 2021, ubicándose 3,37 puntos porcentuales por encima del promedio nacional (5,62%), esto se debe a las fluctuaciones en los precios, al aumento de los servicios públicos, principalmente por la variación de 19.01% del costo de la energía eléctrica, seguido de los productos de la canasta familiar, entre los que se destaca el precio de la carne de res y sus derivados (32.9%), además de componentes como el arriendo y la educación.
Es importante destacar que el alza en los costos de la energía se da por la aprobación del aumento de las tarifas por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), que a partir de agosto de 2021 empezó a regir con un incremento del 9% para el sector residencial y de un 5% para el sector industrial. Lo anterior, pese a la existencia de un régimen tarifario especial para el Caribe contemplado en el decreto 1231 del 2021 del Ministerio de Minas y Energía.
Con relación a los datos, la Cámara de Comercio señala que la elevación de estos costos tendrá un efecto negativo en la competitividad del sector comercial, empresarial y turístico ante las demás regiones del país, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos, aumentando los niveles de pobreza y la informalidad laboral. Además, ello podría incentivar el cierre o traslado de actividades mercantiles para quienes no puedan suplir las alzas.
Dadas estas circunstancias, la entidad hace un llamado al Gobierno Nacional y Distrital a implementar acciones que puedan prevenir el desabastecimiento de los productos de la canasta familiar y controlar las dinámicas del mercado en los próximos meses del año. Asimismo, invita a generar soluciones conjuntas que otorguen beneficios y favorezcan a las empresas ante estas alzas con el propósito de evitar el cierre o el cese de las dinámicas económicas y empresariales.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Unión Magdalena recibe a Millonarios: Falcao podría jugar por primera vez en su tierra
El 'Tigre' fue ovacionado por varios hinchas a su llegada a la ciudad.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
El General Pedro Sánchez asume el Ministerio de Defensa
El anuncio se realizó durante la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.