Avanza el plan de restauración del Fuerte Militar de San Fernando




A raíz de la invitación del Ejército Nacional realizada a la Universidad del Magdalena para que participara en el plan de restauración del Fuerte Militar de San Fernando, se llevó a cabo una nueva reunión en la que se oficializó la colaboración de la Alma Máter y se dieron a conocer las otras partes convocadas con el fin de concretar el papel que cada entidad desempeñará de acuerdo a sus fortalezas en el tema.
Esta vez, el encuentro fue ejecutado en el Batallón José María Córdova de Santa Marta, donde se encuentra el inmueble; allí se dieron cita el teniente coronel Ricardo Beltrán Jiménez, oficial de Acción Integral de la Primera División del Ejército Nacional; historiadores de la fuerza militar; un delegado por la Oficina de Turismo adscrita a la Gobernación del Magdalena; representantes del sector turístico y productivo del departamento; el profesor Carlos del Cairo de la Universidad Externado de Colombia.
Por parte de la Universidad del Magdalena, el doctor Wilhelm Londoño Díaz, decano de la Facultad de Humanidades; el doctor Juan Carlos Vargas Ruiz, docente y director del Laboratorio de Arqueología de la Institución; el Historiador Wilfredo Padilla Pinedo y el Arqueólogo Enrique Campo Mier.
La casa de estudios superiores fue designada como una de las dos unidades académicas básicas para el trabajo del documento técnico, plan de manejo arqueológico y procesos investigativos subacuáticos e historiográficos que se requieren presentar ante el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) que será la entidad encargada de autorizar la generación de mapas topográficos y validará la información historiográfica para la restauración del monumento.
El doctor Wilhelm Londoño Díaz, decano de la Facultad de Humanidades, afirmó que esta colaboración abre otras puertas en investigación. “Esto también ha generado una intención muy clara de un grupo de nuestros profesores de antropología de generar procesos de investigación similares en sitios parecidos al fuerte San Fernando como el San Vicente que está sumergido en apariencia y el Fuerte de Bonda que hemos localizado y cuyos vestigios hemos encontrado.”.
Docentes de la Facultad de Humanidades y el Programa de Antropología de Unimagdalena centrarán sus esfuerzos específicamente en la parte técnica e investigativa del plan de manejo arqueológico; entre ellos, el historiador Wilfredo Padilla Pinedo y el arqueólogo Enrique Campo Mier, quienes tienen una gran trayectoria trabajando en el tema de los sitios coloniales en Santa Marta.
Asimismo, este proyecto permite la capacitación de los estudiantes en temas de su profesión, en este caso: arqueología militar y arqueología subacuática. Estos harán parte a través del Semillero de ‘Arqueología de Cambio Social’ que desde el año pasado se ha venido consolidando a través de la Rectoría y la Facultad de Humanidades; se capacitó un grupo de educandos en el procedimiento de registros subacuáticos, los cuales apoyarán el proceso y obtendrán una experiencia real en proyectos de intervención ese sitio.
Se espera que en un mes ya estén aprobados los permisos para hacer los levantamientos topográficos y la arqueología subacuática. Este es un trabajo conjunto entre el Ejército Nacional, la Universidad del Magdalena y la Universidad Externado de Colombia, adicionalmente otros socios estratégicos como redes de turismo y empresarios que están interesados en apoyar eventuales financiaciones de acceso o convenios que faciliten el ingreso de turistas y estudiantes al Fuerte Militar de San Fernando, que se proyecta como uno de los sitios turísticos más importantes de la región y el país.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.