Así será la caracterización de juntas comunales en localidades y corregimientos
Del 3 al 12 de diciembre se cumplirá en Santa Marta la caracterización de Juntas de Acciones Comunales en el marco del programa ‘Conoce tu junta, conoce tu comunidad’.
La iniciativa se llevará a cabo en las localidades 1, 2 y 3 y en los cuatro corregimientos del Distrito.
Así lo dio a conocer este martes en el Salón Blanco de la Alcaldía el secretario de Gobierno de Santa Marta, Adolfo Bula, en compañía de su director de Asuntos Locales y Participación Ciudadana, Carlos Bonilla, durante el lanzamiento de dicho programa con el que se busca conocer cómo están constituidas y conformadas este tipo de corporaciones en la ciudad.
“Este proyecto lo estamos adelantando con la intención de que todos los líderes comunales de los barrios tengan la oportunidad de participar, conocer y fortalecer aún más sus capacidades. Es necesario potenciar el movimiento comunal y la única forma de hacerlo es a través de la participación ciudadana”, dijo Bula.
Del 3 al 5 de diciembre se efectuará en: la Institución Educativa Distrital Inem Simón Bolívar, jurisdicción de la Localidad 1; la IED Liceo del Norte de la Localidad 2 y en la sede de la Alcaldía de la Localidad 3, ubicada en la carrera 4A número 21-184, oficina 10 del Edificio Puerto Banus, El Rodadero.
Los horarios irán de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Mientras que en la zona rural, la atención será en Guachaca, solo el 6 de diciembre en la Estación de Policía de la vereda Buritaca; en el Corregimiento de Bonda será el 10 de diciembre en el Centro de Referenciación del sector conocido como Cartagena; y con los mismos horarios de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
En Minca será el 11 de diciembre de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en la IED Agroindustrial se esa población cafetera y en Taganga será el 12 de diciembre de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la IED de esa comarca de pescadores.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.