Así funcionará la Terminal de Transferencia de Gaira, según la Alcaldía


El alcalde Rafael Martínez cerró su último año de gobierno con la entrega de la primera Terminal de Transferencia, ubicada en el sector de Gaira, además de liderar la prueba piloto del pago con tarjeta y demás aspectos de la implementación de la tecnología que dispondrán los buses operados por el Sistema de Transporte Unificado (STU) bajo la coadministración del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp).
El evento contó con la participación del gobernador electo y exalcalde de la ciudad, Carlos Caicedo; la alcaldesa electa, Virna Johnson, exgerente del Sistema; la gerente del STU, María de Jesús; y el exgerente del Setp, Luis Guillermo Rubio.
Precisamente, fue el Setp, dirigido actualmente por Diego López, la entidad encargada de ejecutar las obras de la primera de tres terminarles, teniendo en cuenta que las otras dos estarán ubicadas en La Lucha y Mamatoco con sus respectivos patios-talleres.
La obra tuvo un valor cercano a los 10 mil millones de pesos destinados a optimizar la movilidad en Santa Marta. “En estos años, construimos muchas obras como nuevas vías, pavimentación de vías, puentes, espacio público, recientemente fueron los paraderos, pero realmente el Sistema Estratégico de Transporte Público es esto, una central de transferencia que enlace nuevas rutas con buses más modernos”, informó el alcalde Martínez.
Por su parte, el gobernador electo, Carlos Caicedo, manifestó que “una se trata de una estructura que servirá para que los samarios comprendan un poco más que el Sistema Estratégico de Transporte Público es un vehículo para la modernidad de la movilización en Santa Marta. Soñamos con modernizar la flota de buses, de pasar de las viejas ‘bolas de hierro’ a los nuevos buses con aire acondicionado, rampas para personal con movilidad reducida y pago con tarjeta. Un buen sistema de transporte público colectivo, democratiza el acceso del pueblo a los buses con tiempos de recorrido de calidad”.
Entre tanto, la alcaldesa electa, Virna Johnson, aseguró que “es un día de felicidad y orgullo por los sueños cumplidos. Cuando yo llegué al Setp, la entidad estaba desfinanciada, sin organización y sin hojas de rutas claras. Y logramos que el Setp iniciara con obras que hoy son una realidad que se reflejarán en la movilidad samaria a través del transporte colectivo urbano”.
Características de la Terminal
La terminal de Gaira es la primera de las tres terminales y cuatro patios de Santa Marta. Esta se entrega para su dotación y desarrollo de actividades operacionales.
La estructura alojará, a corto plazo, el Centro de Control de la operación del Sistema y contará con zonas comerciales, wifi gratuito e información al usuario, biciparqueadero, zonas verdes y jardines con sistema de riego autónomo. Al igual que una cubierta que mejora la sensación térmica en su interior y paneles fotovoltaicos con el fin de generar su autonomía energética.
Contará con plataforma de intercambio de pasajeros y circulación de peatones y de personas en con movilidad reducida. De igual manera, zonas de espera con de subida y bajada, diferenciados por elementos ligeros como mobiliario o señalización horizontal y vertical.
Asimismo, la obra tendrá locales comerciales, islas de venta o comercial, oficinas para taquillas de ventas de pasajes, baterías de baños públicos, cajeros automáticos, mogadores para explotación publicitaria, informadores dobles de rutas y sistema de video para vigilancia o monitoreo.
También facilitará información al usuario sobre las rutas, su frecuencia y los horarios de funcionamiento. Además, permitirá el acceso y conexión controlada de autobuses intermunicipales con los del servicio urbano y taxis.
Igualmente, servirá para varias rutas del Sistema con un solo pasaje a través del pago con tarjetas o recaudo electrónico, cuya etapa avanzará de forma periódica.
Así será el recaudo electrónico y la tecnología
Con relación a la tecnología a implantar, los buses que operará el STU dispondrán de forma periódica de pago electrónico o tarjeta ciudad, la cual se deslizará sobre un validador; otros equipos como contadores de pasajeros, cámaras, centro de control y servicio de información en la nube; más puntos de ventas y recargas.
También habrá control de flota basado en sistema GPS y un software de gestión de flota; información al usuario con paneles de información de rutas internos y externos.
Estas modernas busetas también serán dotadas con parlantes a bordo; paneles de información en plataforma de terminales de transferencia y wifi gratuito.
De igual forma, la tecnología tendrá aplicación externa a través de una APP o plataforma virtual y pública que permitirá a los usuarios buscar la ruta adecuada para su viaje y saber en cuanto tiempo llegará el autobús al paradero.
La implementación del pago electrónico permitirá al usuario realizar transbordos entre rutas con un solo pasaje. El usuario realizará recargas semanales o mensuales de los pasajes que utiliza para su movilización.
Contará con una amplia red de recarga, plataforma web y viaje a crédito para facilitar su ingreso al Sistema. Aunque, vale destacar que no se eliminará el pago en efectivo
El control de flota permitirá regularizar el servicio prestado y la vigilancia y seguridad del Sistema con cámaras. La información al usuario permitirá contar con información clara y precisa acerca de los detalles de las rutas, sus frecuencias y sus despachos.
El usuario del sistema podrá gestionar su viaje a través de la APP, conociendo el listado de ruta y paraderos, así como los autobuses en arribo y su ocupación.
Proceso de instalación de la tecnología
La instalación de la tecnología correrá por cuenta del STU. Esta etapa consiste en una fase de producción y prueba de equipos fabricados en España y con duración tentativa de cinco meses.
Una vez los vehículos son dados de alta, se envían los equipos desde Madrid a Bogotá y luego a Santa Marta. Posteriormente, inicia la instalación, el cableado y el montaje con duración de tres meses.
Una vez en Santa Marta, se programa el montaje con el STU y las cuatro empresas de transporte con 10 buses diarios. Se capacitará al personal sobre la tecnología e inicia la etapa operativa del proyecto, para luego poner a punto las comunicaciones con duración de dos meses. Finalmente, se dará la parametrización de rutas con duración de tres meses.
Tags
Más de
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.