Así fue la visita de la Superintendente de Economía Solidaria al Distrito

    
    
En su visita a Santa Marta, la superintendente de Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz, oriunda de esta capital, se reunió con el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, representantes de los gremios de sector y funcionarios de la administración distrital, quienes expusieron sus inquietudes y las necesidades de la economía samaria.
Recomendamos: Oficializan a María José Navarro como Superintendente de Economía Solidaria
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad invitó a la superintendente a acompañar al Distrito en un proyecto puntual y estratégico: definir y estructurar un modelo de negocio para la administración del Mercado Público, mediante la adopción de esquemas de cooperativismo.

La superintendente respondió que su entidad está dispuesta a ofrecer el acompañamiento técnico y jurídico del caso para dinamizar el proceso y se logren los objetivos.
Posteriormente, la superintendente Navarro disertó sobre los retos y desafíos de la economía solidaria y popular en la ciudad.
Además de hacer una amplia exposición de la política pública de trabajo decente, identificó tres objetivos de desarrollo para pequeñas unidades productivas de la ciudad.
El primero apunta a integrar a Santa Marta comercialmente con la región y el país, donde están los mayores mercados adquisitivos; el segundo, acompañar el proceso de transición energética, ofrecer mejores tarifas de servicios públicos y priorizar el agua, recurso vital para el desarrollo y crecimiento de la ciudad; el tercer objetivo es el de ofrecer seguridad a los sectores productivos en zonas de alto riesgo. En este punto aclaró que, más que militarizar las zonas, se trata de implementar estrategias de seguridad social a efectos de minimizar la violencia y la criminalidad.
Insistió en señalar que, para apoyar a los sectores de la economía solidaria y popular, el Gobierno nacional ha diseñado el acompañamiento de entidades como el DNP, los ministerios de Cultura y Comercio para fortalecerlos. Es una estrategia conjunta e integrada que busca concentrar esfuerzos y optimizar recursos.
A su vez, Carlos Jaramillo, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de la capital del Magdalena, afirmó que su cartera trabajará en cuatro aspectos de la mano con la Superintendencia y los gremios de la ciudad: emprendimiento, innovación, formalización del empleo y la economía rural.
Enfatizó en la urgencia de establecer una única ruta de acompañamiento para los sectores solidarios y populares a fin de agilizar trámites, ahorrar esfuerzos y producir mayores impactos.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























