Anuncio
Anuncio
Jueves 03 de Octubre de 2024 - 8:35am

"Aquí no hay miedo, hay esperanza": Vera oficializa su candidatura a la rectoría de Unimagdalena

Esta aspiración a seguir en un tercer periodo al frente de la Alma Mater, está caracterizada por el apoyo de gran parte de la comunidad universitaria.
Oficialización candidatura Pablo Vera
Anuncio
Anuncio

El día de ayer Pablo Vera Salazar hizo oficial su candidatura para aspirar nuevamente a la rectoría de la Universidad del Magdalena. 

Con esta postulación a la terna de candidatos, Vera espera consolidar un tercer periodo al frente de una de las universidades públicas más importantes de la región, y de la que hoy obtiene un valioso apoyo representado en las voces de los líderes sindicales, docentes y estudiantiles que le manifestaron su apoyo público. 

La oficialización de su candidatura, adelantada desde un auditorio del Hotel Best Western y transmitida en vivo a través de sus redes sociales, fue el espacio propicio para que Vera compartiera los logros obtenidos durante su gestión, siendo la internacionalización, las acreditaciones de calidad, el saneamiento financiero y el crecimiento exponencial de la oferta académica, uno de sus principales logros. 

Sin embargo, mencionó, aún tiene sueños que realizar, y estos están referidos a la terminación de las obras de infraestructura académica que ya están en marcha dentro del campus universitario; la ampliación del programa Talento Magdalena para convertir en profesionales a más jóvenes pobres del departamento, así como el inicio de Talento Santa Marta para hacer lo propio con los jóvenes de la zona rural del Distrito; mayores sellos de acreditación de calidad, la concreción de más acuerdos público- privados para favorecer la educación del territorio, y sobre todo "seguir haciendo de Unimagdalena la joya educativa de la región". 

Respuesta a cuestionamientos 

Es importante mencionar que Pablo Vera también se refirió a los cuestionamientos proferidos por algunos contradictores a su gestión, quienes lo causan de manipular las decisiones del Consejo Superior para "atornillarse" en la rectoría. 

En primera instancia, Vera Salazar recordó que en este Consejo en calidad de rector "tiene voz pero no voto". 

Recordando que pese a las desacuerdos demostrados recientemente por el ministro de Educación, Daniel Rojas, ante su eventual reelección, fue el mismo delegado del MEN quien dió su voto positivo al cambio de los estatutos que hoy le permitieron aspirar nuevamente a la rectoría, pues advirtió que "era la primera vez que los grupos sindicales y de trabajadores pedían que el actual modelo de gestión siguiera al frente". 

Seguimiento.co preguntó a los líderes estudiantiles, docentes y sindicales, sobre las denuncias proferidas por otros candidatos a la rectoría, que señalaban un "clima de zozobra, miedo y hostigamiento" al interior de la institución universitaria, acusando como principal responsable a Pablo Vera. 

Estas afirmaciones fueron negadas de forma rotunda por parte de los representantes de los docentes, los sindicatos y los estudiantes, explicando que cada que se avecina un panorama electoral, estás "declaraciones calumniosas son utilizadas por dos o tres para llamar la atención". 

La reelección de Vera está siendo apoyada por gran parte de la comunidad universitaria

Denunciaron, en cambio, el perfilamiento de los estudiantes que hoy acompañan la candidatura de Vera, quien así vez aseguró que pondrá en conocimiento de las autoridades, los seguimientos de los que está siendo víctimas por parte de desconocidos. 

Puntualizando, que hoy en la Universidad del Magdalena "no hay miedo, hay esperanza" pues el único miedo que está latente "es de volver al pasado" en el que la universidad estuvo cooptada por los violentos, atrasada en índices de competitividad y con graves problemas de corrupción.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

35 mins 30 segs

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

17 horas 30 mins

Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.

18 horas 43 mins

Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira

Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.

20 horas 9 mins

En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas

Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.

20 horas 24 mins

Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos

El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.

21 horas 30 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra

En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.

44 mins 44 segs

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

34 mins 44 segs

En ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo: Policía utilizó táser para calmarla

El incidente que quedó registrado en un video sucedió en el municipio de Tucurinca, Magdalena.

1 hora 21 mins

Suspenden decreto que sustentaba reforma a la salud del gobierno Petro

El Consejo de Estado explicó que había importantes irregularidades en la medida. El presidente Petro criticó duramente la decisión.

1 hora 49 mins
1 hora 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months