Animalistas denuncian por presunto peculado por apropiación y fraude procesal a la Alcaldesa

Seres sintientes. Así son caracterizados los animales de compañía y domesticados por las leyes colombianas que les amparan. Entre ellas se encuentra la Ley 84 de 1989 y la Ley 1774 de 2016.
A pesar de la existencia de estas normas, muchos de estos especímenes, caninos y felinos, corren con un destino muy precario.
Es necesario centrarse en los órganos de control y en las oficinas que, supuestamente, tienen algo que ver en la preocupación y bienestar de estos seres vivos que cohabitan en la ciudad de Santa Marta.
También es importante describir lo que estas instituciones sí y no hacen por los derechos de los animales. Esto nos lleva a cuestionar el actuar de la actual administración distrital.
Parece que las leyes que amparan a los seres sintientes se están quedando entre la tinta y papel.
Katherine Orozco Bossa, animalista y veedora por los derechos animales desde Verfa, denuncia a la Alcaldía Distrital por peculado por apropiación y fraude procesal. Basándose en el incumplimiento y el detrimento de los rubros destinados al bienestar de los animales de la ciudad.
Desde la Veeduría Verfa, Orozco impulsa una investigación a través de este medio para que se realice el control institucional pertinente:
https://t.co/WiqX9iWpQB @patcaicedo @VirnaJohnson @carlosecaicedo @veeduriaba está persona ha Sido denunciada en múltiples ocasiones por la misma causa! Además de manipular contratos para favorecer a terceros, de lo cual hay evidencias, cómo aún le permiten que los represente?
— Katherine Orozco bossa (@OrozcoBossa) July 7, 2022
"El juez ha logrado dilatar una orden de arresto a Virna Johnson, por al menos 20 días, más una multa de 50 salarios mínimos. La Alcaldía incumplió en cinco acuerdos que tienen desde hace dos años" dice Orozco.
Entre ellos se encuentra el Centro de bienestar animal, el programa de adopciones, las jornadas de esterilizaciones permanentes; que según Orozco "en el octavo mes del año no se ha dado curso a estas jornadas y la sobrepoblación está convirtiéndose en una crisis de salud e incluso, un problema en como pueda ser percibida esta ciudad por los turistas".
En 2021 la Veeduría logró que los recursos en pro de los animales, se elevaran a mil millones, pero, "todavía no tenemos la primera esterilización realizada por la Alcaldía" espetó la animalista.
A finales de junio del presente año, Seguimiento.co, había publicado una denuncia en la que se ven involucrados el Concejo de Santa Marta, la Secretaría General y de Salud, a quienes se les hacía la pregunta: ¿para cuándo las jornadas de esterilización?
Pregunta que se venían haciendo los animalista de la ciudad desde mediados de abril, cuando se realizó la jornada en la que se aprobó la comisión accidental sobre política de protección animal.
Durante ese encuentro y, en presencia de la senadora electa y activista, Andrea Padilla, también se establecieron compromisos en los temas de construcción del centro de bienestar animal, línea de denuncia de maltrato, conformación de un equipo de bienestar animal y cumplimiento de fallos judiciales sobre la política de protección animal.
Recomendado: Defensores de animales preguntan a Virna: ¿para cuándo las jornadas de esterilización gratuitas?
Esos temas vuelven a revivirse con Katherine Orozco.
Los teléfonos de los secretarios que han sesionado junto a animalistas, activistas y concejales repicaron, hasta que finalmente Seguimiento.co pudo contactarse con Bayron, Arrieta, Secretario General, quien resumió su participación y lo señalamientos en su contra así: " No tengo competencia en el tema, es un asunto de Secretaría de Gobierno".
Mientras tanto continuará la sobrepoblación desmedida de animales de calle. El maltrato animal por parte de personas no sintientes y la explotación de otras especies.
Y parece que la cuestión no es solo de dinero, sino también de voluntades. Porque según narró Katherine Orozco para este medio, se presentó un proyecto alternativo de protección y pedagogía animal llamado 'Villa Gatuna', que no pasó el filtro de interés necesario por parte de los funcionarios a los que se expuso el plan. El documento puede ser consultado al final de este artículo.
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.