Altos de Bahía Concha recibió seis nuevas aulas aportadas por la Fundación Ancla y Atesa


La comunidad residente en el sector de Altos de Bahía Concha recibió las seis nuevas aulas con las que a partir de hoy se beneficiarán 300 estudiantes de la Institución Educativa Distrital Ondas del Caribe, garantizando con condiciones dignas, el acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes, en condiciones de vulnerabilidad.
Al acto de entrega, asistieron representantes de la Fundación Ancla, entidad sin ánimo de lucro con sede en Suecia, funcionarios de Atesa en cabeza de Yolanda Victoria González, líder de Planeación estratégica, así como miembros de la junta de acción comunal de Altos de Bahía Concha y el rector de la IED Ondas del Caribe, Ludwing Caicedo Ramírez, en compañía de docentes, alumnos y miembros de la comunidad educativa.
“Cuando nosotros conocimos la sede actual, por invitación de la Junta de Acción Comunal y por la Institución de Educación Distrital Ondas del Caribe, siempre dijimos tenemos que apostarle, tenemos que ayudarlos, para que tengan las condiciones ideales para poder tener clases más cómodas”, dijo Yolanda Victoria González, líder de Planeación estratégica de Atesa.
González dijo que Atesa se encargó de fundir la placa de 450 metros cuadrados, el levantamiento de las paredes, asesoría, maquinaria y podas de árboles para poder construir cómodamente el techo de las nuevas aulas de la institución educativa.
“La invitación es para que trabajemos unidos comunidad, empresa, instituciones educativas, para que tengamos a Santa Marta más limpia, pero que también entiendan que Atesa es más que servicio público de Aseo”, dijo Yolanda Victoria González.
En medio de la emotiva ocasión, Pablo Palma, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Altos de Bahía Concha, no ocultó su satisfacción porque a partir de hoy la población vulnerable residente en el sector, dentro de los que se encuentran migrantes, desplazados por la violencia y personas en condición de discapacidad de estratos uno y dos, contarán con oportunidades de acceso a la educación sin las barreras que supone el costo del transporte para trasladarse a instituciones ubicadas a cierta distancia de sus casas.
Palma aseguró que ahora los niños y jóvenes del sector contarán con la valiosa opción de emprender o continuar su etapa escolar, alejándose de la tentación de las drogas o delincuencia, lo que significará un avance en su calidad de vida.
Por su parte, el licenciado Ludwing Sandoval, agradeció en nombre de la institución que dirige, esta obra que beneficiará directamente a los estudiantes del sector, al tiempo que confió en que las entidades y empresas que participaron en esta primera etapa de las obras se sumen a la ejecución de una segunda fase que arrancará en el mes de enero de 2024 y que contempla la construcción de 12 nuevas aulas, comedor escolar y batería sanitaria, con la que podrían ampliar la cobertura a 800 estudiantes.
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.