Alcaldía y UCC se unen para prevenir y mitigar escenarios de riesgos en Santa Marta


La Alcaldía a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático -Ogricc-, participó en la segunda mesa de trabajo 'Coordinación y Seguimiento de Proyectos de Investigación', liderada por la Ingeniera Adriana Santarelli, directora de la Universidad Cooperativa de Colombia -UCC-, sede Santa Marta, con el objetivo de articular capacidades institucionales para el desarrollo y beneficio de la ciudad.
La Ogricc identificó operacionalizar los proyectos de 'Sistema de Alerta Temprana para Gestionar el Riesgo por Inundación en la Cuenca del Río Manzanares', 'Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de Incendios Forestales, Estructurales y Cobertura Vegetal', y el de ' Sistema de Monitoreo en Tiempo real de los Niveles Freático y de Calidad de los Acuíferos de la ciudad de Santa Marta', para prevenir y mitigar escenarios de riesgos y desastre en la ciudad.
Jaime Pérez, director de la Ogricc, destacó la importancia del plan de trabajo en beneficio de la comunidad samaria. “Este tipo de proyectos de investigación apuntan a la reducción y conocimiento del riesgo, permitiendo que el Consejo Municipal del Riesgo de desastres (CMGRD), organismos de socorro, los miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) y los samarios, tengan información y la capacidad de respuesta inmediata ante una situación de emergencia. Además, a través del Cobasa se pueda activar planes de evacuación con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las familias del Distrito”.
En el encuentro participó Diana Escobar, directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-; Antonio Nieto, director de Operaciones de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar-; María Elena González, Coordinadora de Extensión de la UCC y Álvaro Gutiérrez, delegado del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta.
Con estos proyectos se busca entonces prevenir situaciones de riesgo que puedan afectar el bienestar y la tranquilidad de los samarios.
Tags
Más de
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.