Alcaldía y Ministerio de Igualdad refuerzan estrategias para el Sistema del Cuidado


Con la visita del Ministerio de Igualdad y Equidad, a través del Viceministerio de la Mujer y el Viceministerio para las Poblaciones y Territorios Excluidos, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, ha reafirmado su compromiso de reconocer a las personas cuidadoras mediante la implementación del Sistema del Cuidado, tal como fue consignado en el Plan de Desarrollo Distrital.
En el marco de este compromiso, se realizó una mesa de trabajo con el alcalde Carlos Pinedo Cuello y la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Ingrid Gómez Ceballos, para recoger insumos e información que puedan ser invertidos en la implementación del Sistema del Cuidado en Santa Marta, como un avance en el reconocimiento de la autonomía de quienes demandan asistencia personal y de quienes prestan el servicio de cuidado a otros sin ninguna remuneración.
Asimismo, el objetivo de la reunión ha sido identificar las demandas de las administraciones locales y de la sociedad civil, incluyendo el fortalecimiento de actividades productivas en los barrios populares de la ciudad, como parte del compromiso de combatir la exclusión y marginación en la ciudad. También permitirá recopilar información para presentar ante la Vicepresidenta y Ministra Francia Márquez, basada en las necesidades identificadas, para anunciar inversiones y beneficiarios de programas que contribuyan al desarrollo integral del cuidado en Santa Marta.
El propósito del sistema es reconocer, reducir, redistribuir, representar y recompensar el trabajo de cuidado, tanto remunerado como no remunerado, a través de un modelo corresponsable entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil, las familias, las comunidades y entre mujeres y hombres en sus diferencias y diversidad, para compartir equitativamente las responsabilidades respecto a dichas labores, dar respuesta a las demandas de cuidado de los hogares y las personas que necesitan cuidados, y garantizar los derechos de las personas cuidadoras.
Este espacio representa un momento crucial en la ciudad, ya que desde la creación de la política nacional en 2018, es la primera vez que se lleva a cabo una acción tan significativa, con el objetivo principal de reconocer el trabajo invaluable de las mujeres y hombres cuidadores, que reconoce su importancia, considerando que muchas de estas personas han sacrificado sus propias vidas y proyectos personales para cuidar a sus familias.
“Estamos trabajando en la implementación del Sistema del Cuidado para la ciudad de Santa Marta, el cual es un compromiso imperativo del Alcalde y ha quedado plasmado en el Plan de Desarrollo Distrital después de muchos años de estar intentándolo”, agregó la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Ingrid Gómez Ceballos.
En este contexto, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género ha tenido avances significativos en la implementación de este sistema, participando en talleres de formación convocados por el Gobierno Nacional y ha incluido la implementación en el Plan de Desarrollo Distrital 500+, legitimando así el proceso de ejecución del sistema local del cuidado en Santa Marta.
Es importante recordar que en el marco de la Ley 2281 de 2023, por medio de la cual se crea el Ministerio de Igualdad y Equidad, en su Artículo 6, se crea el Sistema Nacional de Cuidado con el objeto de dar respuesta a las demandas de cuidado de los hogares de manera corresponsable entre la nación, el sector privado, la sociedad civil, las comunidades y entre mujeres y hombres en sus diferencias y diversidad para promover una nueva organización social de los cuidados del país y garantizar los derechos humanos de las personas cuidadoras.
Con estas acciones, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género también promoverá la participación de la comunidad como eje fundamental para que estas iniciativas perduren en el tiempo y trasciendan en futuras administraciones.
Tags
Más de
Joven samario es el único colombiano en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participa en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Lo Destacado
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.