Alcaldía y Gobernación se comprometen a hacer nuevo proyecto de planta de tratamiento de agua


En medio de una grave crisis de desabastecimiento de agua, que conllevó incluso a la prohibición del uso de piscinas en Santa Marta, la Alcaldía Distrital de Santa Marta ha estado pronunciándose al respecto, criticando la labor de la intervenida Essmar y afirmando que la empresa prestaba un mejor servicio cuando estaba bajo su control.
A través de varios comunicados, han informado que la administración de Virna Johnson ha comprado carrotanques para distribuir agua en las zonas que presentan un déficit del servicio.
No obstante aún no han respondido los indicios que indican que esta agua es sacada en dudosas circunstancias del Parque del Agua, y que se le dio un millonario contrato al mismo contratista que la Superservicios evidenció, que durante años inflaron los precios de sus servicios, siendo una de las razones por las que la Essmar presenta un déficit de más de $81.000 millones.
Sin responder a los cuestionamientos, la Alcaldía ha defendido su labor, e incluso informó por medio de un boletín que trabajan de manera articulada con la Gobernación del Magdalena “para dar con la solución definitiva a la problemática por desabastecimiento de agua en Santa Marta”.
La mandataria distrital, señaló que están a la espera de que en los próximos meses se entreguen los diseños definitivos para la planta de tratamiento de El Curval, que serían ejecutados con recursos de la Alcaldía y Gobernación.
“La planta la vamos a construir por fases porque nos toca con recursos propios. Esperamos que el próximo presidente mire a Santa Marta. Según la consultoría, estamos entre un 70 y 75 % y en agosto esperamos que nos entreguen los diseños definitivos para avanzar de la gestión de los recursos”, indicó Virna Johnson.
Tags
Más de
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Alcaldía y Mincultura adelantan reunión preparatoria para los 500 años de Santa Marta
La ministra de Cultura, Kadamani Yannai también abordó otros temas como la recuperación del Centro Histórico.
Lo Destacado
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.