Anuncio
Anuncio
Domingo 27 de Agosto de 2023 - 3:54pm

Alcaldía responde a críticas del Defensor del Pueblo en su paso por Santa Marta

La autoridad municipal a través de un comunicado de prensa manifestó que, “los datos que presentó el funcionario no son precisos”.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación Distrital, en cabeza de Deiby Cotes Mier, respondió antes las criticas realizadas por el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, bajo el título ‘Santa Marta debe implementar acciones urgentes que garanticen los derechos a la alimentación, educación y vivienda digna’.

Por medio de un comunicado de prensa, la Alcaldía manfiestó que, “Los datos que presentó el funcionario no son precisos toda vez que en el año 2021 el Distrito tuvo una matrícula de 130.573 estudiantes y para 2022, la cifra ascendió a 132.079, reflejando un aumento de 1.506 estudiantes entre un año y el otro”.

Asimismo explicó que, el histórico de matrícula de Santa Marta siempre ha ido al alza. Si bien en pandemia por Covid-19 hubo un incremento mayor en el sector oficial, debido a que muchos estudiantes de los colegios privados pasaron a la educación pública, esta situación para 2023 se hay ido regularizando, volviendo a los estándares de matrícula.

Sobre la planta de docentes se puede anotar que, durante todo este tiempo, la Administración Distrital ha notificado al Gobierno Nacional la necesidad de ampliar la planta de docentes. Precisamente al expresidente Iván Duque se le demostró la carencia de 400 profesores en la planta del Distrito, posteriormente se asignaron 273, pero sin motivos técnicos negaron esta asignación dejando a la ciudad con un déficit en estos cargos.

Por otro lado anunció que, ante el Ministerio de Educación también se ha sustentado, en reiteradas ocasiones, la necesidad de esta ampliación. Recientemente se hizo nuevamente ante el Viceministerio de Educación Básica, Media y Secundaria, y a una comisión del ente nacional; pero a la fecha el tema no ha sido resuelto.

“El asunto de la ampliación de la planta es responsabilidad del Gobierno Nacional, no del Distrito puesto que es el Ministerio de Educación el que autoriza la planta de personal en todas las ciudades del país. Desde la Administración hemos realizado las gestiones necesarias”, precisó Deiby Cotes.

En cuanto al tema del Programa de Alimentación Escolar, PAE, tiene una cobertura del 61.5%, recibiendo un apoyo del nivel nacional de un 30% de los costos y el 70% restante lo asume la Alcaldía Distrital de Santa Marta con sus recursos propios.

Nizay Cuesta, coordinadora del PAE, explicó que “este programa tiene un costo de 40 mil millones de pesos. Para cubrir la totalidad de la población se requieren 80.000 millones de pesos, un recurso alto para asumirlo desde el propio Distrito, por lo que se esperan, desde el Gobierno Nacional, las modificaciones de las normas. Actualmente, desde la Presidencia de la República se trabaja en una ley que permitirá la cobertura del 100% de los estudiantes en todos los colegios del país”.

En el Distrito se aplican los criterios de selección de la población beneficiaria de PAE, que son: los colegios con jornada única, niños de grado preescolar, población vulnerable, víctimas del conflicto y personas en condición de discapacidad.

Sobre el seguimiento que se le hace al PAE, se cumple con la Resolución No. 335 del 23 de diciembre de 2021 del Ministerio de Educación - Programa Alimentos Para Aprender, acatando los lineamientos para la conformación de los Comités de Seguimiento a la Alimentación Escolar con los padres de familia, a quienes se les entregan las garantías para que vigilen la ejecución del programa.

En términos de vivienda, desde la Secretaría de Planeación se promueve la entrega de títulos de predios, legalización de los barrios, la postulación de las familias de los estudiantes a los programas de viviendas, entre otras acciones en beneficio de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes. Igualmente, se ha llevado a cabo, conjuntamente con el Gobierno Nacional, el programa de mejoramiento de vivienda.

Finalmente, cabe mencionar que, los estudiantes también se benefician desde la Secretaría de Promoción Social con el programa Familias en Acción y Jóvenes en Acción; participan en el Gabinete Infantil y Parches de Barrios; y reciben el apoyo en los Consejos Locales de Juventud y en la Plataforma Distrital de Juventud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Incendio Donde Octavio

Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.

5 horas 38 mins
Alcaldía al barrio - Bonda

Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda

Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.

6 horas 58 mins
Sesión de seguimiento del Plan de Integración Local

Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad

Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.

22 horas 43 mins
Habitantes de calle

Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle

La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.

1 día 3 mins
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez Añez
1 día 13 mins
Cuerpo hallado
1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Eric Krame
Eric Krame

Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena

Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.

28 mins 5 segs
Darwin González
Darwin González

Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto

La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.

3 horas 31 mins
Shakira
Shakira

Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú

Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.

1 hora 23 mins
ELN
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

2 horas 23 mins
Incendio Donde Octavio
Incendio Donde Octavio

Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.

5 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months