Alcaldía querría vestir como militantes de Fuerza Ciudadana a Consejeros de Juventudes
![Alcaldía Miembros en su posesión](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/8/10/articulo/nuevo_proyecto_-_2022-08-10t154304.193.jpg?itok=EBkJBNMo)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2022/5/18/perfil/whatsapp_image_2022-05-17_at_7.54.48_pm.jpeg)
Álvaro Méndez Santamaría fue elegido desde el 5 de diciembre de 2021, en representación del Movimiento Somos, como Consejero de Juventud de la Localidad 1.
Los Consejos de Juventud son mecanismos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública e interlocución de los jóvenes ante la institucionalidad.
En Santa Marta hay 17 consejeros por cada una de las localidades, la ciudad tiene tres.
Dentro de las funciones están:
- Actuar como mecanismos de interlocución y concertación ante la administración en los temas juveniles.
- Concertar la inclusión de las agendas de las juventudes con las respectivas autoridades políticas y administrativas.
- Ejercer veeduría y control sobre la gestión pública.
Por verse entorpecido en el ejercicio de sus labores, Santamaría narró para Seguimiento.co una serie de eventos que se vienen dando luego de su posesión como consejero.
La primera de estas situaciones tiene que ver la petición hacia la Alcaldía de uniformes y carnés con los que estas personas se identificarían.
La propuesta pensada para la consejería de la localidad 1 dista de lo que luego quiso entregar el ente distrital; quienes, al parecer, desean que estos jóvenes utilicen los colores del partido Fuerza Ciudadana, el cual no representan.
¡El colmo! @SantaMartaDTCH pretende darnos como indumentaria a los consejeros de juventud carnets con el color del movimiento político gobernante, alegando ser "color institucional". Se olvida la naturaleza de autónomos que nos da el estatuto de ciudadanía juvenil. pic.twitter.com/FiRtQPxbZa
— Alvaro J. Méndez Santamaría (@alvarojmendezs) August 9, 2022
De verse comprometida su autonomía como ente de control institucional, por quienes quieren institucionalizarlos, Santamaría pasó a contar algo tan o igual de grave para ellos.
“Nosotros no contamos con espacios propios para sesionar. Hemos gestionado por nuestra cuenta. Hemos llegado a solicitar a los ediles de la Localidad 1, para que nos presten su espacio”. Y esto lo cuenta Santamaría con amplio conocimiento sobre el acompañamiento que tienen otros consejeros del Caribe y del interior del país.
“En Bogotá los consejeros no solo tienen donde sesionar, también recibieron, ordenado por decreto, un subsidio de transporte con una de las empresas de transporte masivo de allí”.
Son celos de los sanos, los que llegan a sentir aquí, desde Santa Marta, donde no han recibido estímulos básicos como los uniformes y parece distante la idea de ser dotados con herramientas de trabajo que faciliten sus condiciones laborales.
Santamaría además expuso algunos temas que se están trabajando desde la consejería de Localidad 1 o Localidad Cultural Tayrona San Pedro Alejandrino, conformada por el sector de la Unimagdalena, 11 de Noviembre, Ciudadela, Pando, Manzanares, entre otros sectores de la ciudad.
“Nuestro proyecto abanderado se llama ‘Pensando lo que Somos’ y es sobre educación y apoyo en temas de salud mental. Este programa está dedicado a la atención de los niños entre 14 y 17 años, estudiantes de las escuelas públicas de Santa Marta", dijo.
Además "estamos haciendo un especial esfuerzo por fortalecer los escenarios deportivos de la ciudad, empezando por los del barrio Ciudad Equidad”.
Tags
Más de
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Lo Destacado
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.