Alcaldía le hace el ‘feo’ al uso del plástico en todas las entidades del Distrito


Para continuar en la lucha contra el plástico de un solo uso e icopor, la Alcaldía de Santa Marta expidió el decreto 342 del pasado 11 de septiembre, por medio del cual se establece un programa de uso racional de este tipo de elementos en los entes públicos y descentralizados del orden distrital, departamental y nacional que operen en Santa Marta.
El objetivo del decreto es sustituir la compra de elementos de plástico de un solo uso o de icopor como botellas, cubiertos, vasos, platos, bandejas, pitillo, mezcladores y envases para contener alimentos por elementos biodegradables en todas las entidades públicas del orden Distrital, incluidas las descentralizadas.
“Acabo de firmar un decreto que restringe a todos los servidores públicos asociados al Distrito a que con recursos públicos se contrate plásticos de un solo uso, nosotros contratamos infinidad de eventos y en esos eventos lo que vamos a pedir ahora desde el momento del contrato es que se use materiales biodegradables”, explicó el alcalde Rafael Martínez.
Los elementos de plástico o icopor que se encuentren en el inventario o almacén de todas las entidades públicas del Distrito orden deberán utilizarse de forma prioritaria con el fin de agotar existencias y ser reemplazadas por materiales biodegradables.
El mandatario además de socializar el decreto realizó un evento simbólico en el que se firmó un acuerdo de voluntades con representantes de entidades públicas y privadas del nivel departamental y nacional para que repliquen esta iniciativa.
El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) emprenderá un programa de socialización y educación a la comunidad sobre el uso de materiales biodegradables y amigables con el medio ambiente.
Santa Marta es pionera en el país en la prohibición del plástico de un solo uso con el plan estratégico ‘Desplastifica tu ciudad’ y Resolución 1017 del pasado 25 de octubre, sin embargo, pero esta iniciativa fue demandada en mayo pasado por Acoplásticos.
“Estamos esperando que los jueces fallen, nosotros consideramos que tenemos todos los argumentos jurídicos, que no estamos perjudicando económicamente a nadie, que hemos dado el tiempo suficiente para que la industria migre hacia nuevos productos biodegradables, amigables con el medio ambiente y la socialización la hemos hecho en todos los lugares habidos y por haber”, expresó Martínez.
Tags
Más de
Procuraduría abre investigación contra Caicedo por ataques al CNE
El mandatario enfrentaría un nuevo proceso por presunta participación en política, tras la revocatoria de su hermana.
De 70 colegios públicos en Santa Marta, 41 están en la peor categoría de calidad
Solo tres instituciones alcanzaron un nivel alto.
Denuncian despido masivo de enfermeras en el Julio Méndez Barreneche
Luego de instar al personal a participar de las protestas en la Registraduría por la revocatoria de Patricia Caicedo, este lunes la UCI Neonatal quedó con solo dos profesionales.
Este martes realizarán mantenimiento en el pozo de Ciudad del sol
Estos trabajos tendrán una ejecución de ocho días.
Abogado que 'tumbó’ inscripción de Patricia Caicedo denuncia amenazas
Denunció al gobernador Caicedo; a Patricia Caicedo; al candidato a la Gobernación, Rafael Martínez; a los concejales Efraín Vargas y Carlos Robles; y al abogado Alejandro Arias.
CNE defiende su decisión y advierte que no cederá a presión de Fuerza Ciudadana
A través de un comunicado la organización electoral rechazó intimidaciones a los funcionarios de la Registraduría en Santa Marta.
Lo Destacado
Procuraduría abre investigación contra Caicedo por ataques al CNE
El mandatario enfrentaría un nuevo proceso por presunta participación en política, tras la revocatoria de su hermana.
De 70 colegios públicos en Santa Marta, 41 están en la peor categoría de calidad
Solo tres instituciones alcanzaron un nivel alto.
Denuncian despido masivo de enfermeras en el Julio Méndez Barreneche
Luego de instar al personal a participar de las protestas en la Registraduría por la revocatoria de Patricia Caicedo, este lunes la UCI Neonatal quedó con solo dos profesionales.
Abogado que 'tumbó’ inscripción de Patricia Caicedo denuncia amenazas
Denunció al gobernador Caicedo; a Patricia Caicedo; al candidato a la Gobernación, Rafael Martínez; a los concejales Efraín Vargas y Carlos Robles; y al abogado Alejandro Arias.
Este martes realizarán mantenimiento en el pozo de Ciudad del sol
Estos trabajos tendrán una ejecución de ocho días.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.