Alcaldía deja en firme prohibición de consumo de drogas en espacios públicos


Desde la IED John F Kennedy en Pescaíto, el alcalde Carlos Pinedo llegó junto con parte de su gabinete, para hacer efectivo el decreto por medio del cual Santa Marta se une al listado de ciudades en las que se prohíbe el consumo y comercialización de drogas en espacios públicos.
La medida, pretende blindar a zonas como parques, plazas, centros deportivos e inmediaciones de colegios y universidades, de las redes de tráfico y consumo de estupefacientes, como una medida de mitigar la exposición de los menores al ‘infierno’ de las drogas.
La orden fue celebrada por parte de la Policía Metropolitana de Santa Marta, haciendo hincapié en que esto le da herramientas a los uniformados, para “generar entornos seguros para los niños, niñas y jóvenes”.
Es importante recordar que la expedición de este decreto, se da como respuesta a las medidas de flexibilización del porte y consumo de la dosis personal en el territorio nacional, lo que conllevó a que otros mandatarios como Federico Gutiérrez, Alejandro Eder y Álex Char, se sumaran a las medidas restrictivas.
Detalles del Decreto 147
Prohibición Integral: La medida aborda de manera integral la regulación de sustancias psicoactivas, incluyendo la dosis personal, en áreas públicas donde se congregan niños, niñas y adolescentes.
Foco en la Seguridad Ciudadana: La firma de este decreto responde a la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana y crear entornos seguros para el desarrollo de la comunidad joven.
Gustavo Berdugo Garavito, Secretario de Seguridad, manifestó: "Con la firma de este decreto, damos todas las medidas para que la Policía Nacional realice controles en los entornos escolares, playas y espacios de recreación. Permitiendo procedimientos, incautaciones y multas para aquellos que incumplan la normativa".
Compromiso con el Desarrollo Sostenible: La Alcaldía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del Distrito Turístico, Cultural e Histórico, velando por la preservación de su imagen y atractivo.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.