Al 'caicedismo' no le fue bien en las elecciones estudiantiles de la Unimagdalena

Una semana después de la elección de representantes a los órganos de gobierno de la Universidad del Magdalena, algo quedó claro: Fuerza Ciudadana fue barrido del 'mapa electoral' universitario, muy a pesar de que personas cercanas al exalcalde Carlos Caicedo hicieron presencia con una fuerte campaña al interior de esa institución.
Al menos eso dejan entrever los resultados electorales que Seguimiento.co conoció en primicia y que revelarían la disminución de la influencia que el exalcalde Caicedo (y exrector) tiene en la Universidad del Magdalena, pues ninguno de sus dos candidatos al Consejo Superior obtuvo la victoria.
De acuerdo al resultado general conocido por este medio, la candidata María Alejandra Rojas -quien estaba apoyada por ese grupo- obtuvo para la representación estudiantil en el Consejo Superior de la Universidad, 951 votos. La cifra es incluso menor que la registrada por el voto en blanco que logró 1.691. El ganador, en todo caso, fue el candidato Anderson Marín Vidal que se anotó 3.647 votos.
Por modalidades el resultado fue más contundente. Los estudiantes de la modalidad presencial emitieron 2.634 votos a Marín sobre 873 para María Alejandra Rojas. Los estudiantes de posgrado apoyaron, con 38 votos a Marín sobre 7 para Rojas. Finalmente los pertenecientes al Instituto IDEA (modalidad a distancia) le dieron la ventaja a Marín Vidal (975) sobre 71 de su contrincante.
En total, para escoger al representante por los estudiantes, se emitieron 10.201 votos.
Pero en el estamento estudiantil no solo fueron 'barridos' los alfiles de Fuerza Ciudadana. En el de los docentes también.
Teniendo en cuenta los resultados consolidados conocidos por este medio de comunicación digital, la plancha que representaba el exsecretario de Gobierno y hoy de Educación, William Renán (quien es docente de la Universidad del Magdalena) quedó por debajo de la liderada por Mirith Vásquez Munive: 415 vs 109.
Aunque fueron elegidos otros representantes para el Consejo Académico y de facultad, la importancia de esta elección está en el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena. Este es el órgano donde se toman las decisiones fundamentales para la marcha de esa casa de estudios. En ella participan nueve consejeros: un representante estudiantil, uno de docentes, otro de egresados; la gobernadora del Magdalena como presidente del Consejo Superior, un representante de la Presidencia, otro del Ministerio de Educación; uno vinculado a los sectores productivos y representantes tanto de las autoridades académicas como de los exrectores.
Definir la estructura y organización académica, administrativa y financiera de la Institución, fijar las líneas de autoridad y expedir las normas básicas para la dirección y organización de las distintas dependencias universitarias, expedir o modificar los Estatutos y Reglamentos de la Universidad, así como nombrar y remover al Rector y, sobre todo, aprobar el presupuesto de la institución hacen parte de las funciones de ese organismo. Todo esto hace que su importancia estratégica sea muy alta para cualquier sector.
Por ello, el 24 de marzo, día en que se escogerá el último representante (el de los egresados) se medirá si el movimiento caicedista pierde cualquier posibilidad de acceder al Consejo Superior. En la contienda estará Luis Fernando Pinzón, funcionario de la Alcaldía Distrital que buscará un escaño en el organismo y quien tuteló la elección para poder participar en ella. El Tribunal Administrativo del Magdalena le dio la razón. ¿Las urnas se la darán?
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.