6.908 estudiantes de pregrado en Unimagdalena aún no cuentan con matrícula cero


La Universidad del Magdalena dio respuesta a la solicitud enviada por la Gobernación del Magdalena, referente al listado de los estudiantes que aún no gozan del beneficio de matrícula cero para el periodo correspondiente al segundo semestre de este 2020.
Mediante un comunicado, la institución de educación superior indicó que, a través de medio físico y digital, por intermedio de la Vicerrectoría Administrativa, entregó detalladamente el número de estudiantes de pregrado que se beneficiarían con este fondo.
El formato fue diligenciado por el Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico de la institución, reportando un total de 6.908 estudiantes de pregrado registrados con un valor de $ 2.630.864.600.
De acuerdo con la Alma Máter, en el listado se puede observar estudiantes de distintos departamentos, así como fuera del país y de Santa Marta cuyo número asciende a 4.347, los cuales tendrían un auxilio económico de $1.559.873.600.
Después de la capital del Magdalena, la Unimagdalena señaló que el departamento que más estudiantes tiene es el Cesar con 432, lo cual correspondería a $ 185.129.200, mientras que por el Atlántico se favorecerían 378 educandos con un auxilio financiero de $154.330.800.
Adicionalmente, la universidad destacó que “los estudiantes que aún no cuentan con estos beneficios proceden del Distrito de Santa Marta y de otros departamentos como Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Sucre, Tolima, Valle”.
Es preciso mencionar que la institución amplió el plazo de matrículas que finalizaba el pasado 4 de septiembre hasta el próximo 30 de septiembre, con el propósito que se cumpla lo prometido por parte de la administración departamental a los estudiantes antes de la fecha señalada, de tal manera que todos los educandos de la institución accedan al beneficio de matrícula cero.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.