30 estudiantes de medicina de la Unimagdalena habrían ingresado haciendo fraude

Ante la captura de los 16 implicados en la suplantación de aspirantes a cupos en la facultad de medicina de la Universidad del Magdalena, la investigación hasta ahora estima que 30 estudiantes activos ingresaron a la carrera bajo esa modalidad fraudulenta.
La información fue dada a conocer por el investigador de la Sijin, Lorney Pezzoti Ruiz, y corroborada por el rector Pablo Vera Salazar, quien no precisó el número de estudiantes en esta situación. Además, indicó que se está trabajando para recaudar las evidencias, las que de ser confirmadas conducirían a la desvinculación de los alumnos.
Pezzoti Ruiz aseguró “se va a solicitar con la Fiscalía a aquellos estudiantes que supuestamente ya anteriormente han cometido el fraude, por tanto, se ha dado apertura a la investigación penal”.
Explicó que los estudiantes serían imputados por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento público y fraude procesal.
Por su parte, Pablo Vera Salazar declaró que trabaja, en primer lugar, en confrontar los documentos de los estudiantes al momento de la inscripción con los de la matrícula y el registro académico que se generó, e identificar si existe algún tipo de diferencia, en el sentido de que quien hubiese firmado para el examen no haya sido la misma persona que hoy está estudiando.
“Lo importante es detallar minuciosamente sin vulnerar el debido proceso y sin prejuzgar, pues no todos los estudiantes de medicina están en esto”, precisó el rector Pablo Vera.
Agregó que “la universidad tiene que darle a la sociedad la certeza y la fe de que sus médicos están bien preparados”.
Aclaró que en el caso de los 16 capturados y los 30 que presumiblemente habrían ingresado a estudiar medicina, no hay vínculo o participación directa de funcionario alguno de la Universidad. “Si en algo tenemos responsabilidad, es en no haber pensado de mala fe”, comentó.
Los capturados ya está libres
Por no tener antecedentes, sentencias condenatorias o algún elemento que permita inferir que continuarán su actividad delictiva, fueron dejados en libertad los 16 jóvenes capturados por el cartel de suplantadores de aspirantes a ingresar a la Universidad del Magdalena.
El juez no encontró que los procesados fueran un peligro para la sociedad.
La fiscalía les imputo solo un delito: Falsedad material en documento público por su responsabilidad en fraude en los exámenes de admisión.
Por ese delito, los 16 jóvenes fueron judicializados y aunque fueron dejados en libertad continuarán vinculados al proceso.
Los procesados son: Neivy Luz Álvarez Cardeño, Ingmar José Ariza Rueda, Rafael Andrés Llerena Camelo, Karina Isabel León Charris, Yuliana Del Mar Meriño Téllez, Henry Mejía Osorio, Jhan Carlos Orozco Mercado, Ginary Plata Hernández, Yamileth Karolay Pertuz Orozco, Carlos José Espinosa Castillo, Carlos José Espinosa Castillo, Cristian Rodolfo Londoño López, Gustavo Adolfo Mena Ortiz, Jesser Moisés Pájaro Rivera, William José Rincón González, Camilo Andrés Martínez Martínez.
Según la fiscalía, estos estudiantes fueron “reclutados” por una mujer, ya plenamente identificada, en la ciudad de en Barranquilla. Trasladados a Santa Marta se les hospedó en un hotel de El Rodadero para que luego presentaran los exámenes de admisión.
Durante la audiencia la Fiscalía sustentó que los capturados, entre los que se encuentra un menor de edad, supuestamente imponían sus huellas en el documento que se entregaba a la institución educativa.
Por otra parte, el caso del menor de edad aparentemente implicado fue asumido por la Unidad de Infancia y Adolescencia.
La organización delincuencial conformada por más de 35 personas utilizaba esta misma modalidad en diferentes universidades públicas del país.
Los informes revelan que los implicados estudiaban los perfiles y capacidades económicas de los alumnos recién graduados de la secundaria para contactarlos y ofrecerles el servicio, y estos a su vez, durante el proceso de selección, mostraban tarjetas de identidad y contraseñas falsas para obtener calificaciones altas y ser admitidos en los programas educativos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























