295 vendedores de la Quinta fueron certificados en fortalecimiento de empresas comerciales


Con el fin de impulsar y apoyar iniciativas productivas, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito, en el marco del proyecto de Incubadora de Empresas Comerciales, certificó a 295 vendedores de la carrera quinta en Fortalecimiento de Capacidades para Empresas comerciales.
Al acto, que se llevó a cabo en el centro de convenciones Casa Grande y fue presidido por la alcaldesa encargada Jimena Abril de Angelis, también asistieron: el decano de ciencias empresariales y económicas de la Universidad del Magdalena, Edwin Chacón y el director de Fundemicromag, Marco Díaz Charris.
Los comerciantes realizaron un diplomado en Fortalecimiento de Empresas Comerciales y completaron un ciclo de asesorías en: Ideación y formulación de planes de negocio, mercadeo y ventas, contabilidad y finanzas.
Con este proyecto se busca impulsar y apoyar iniciativas productivas, fortaleciendo así el tejido empresarial de la ciudad, generando nuevas y mejores oportunidades de ingresos sostenibles, empleo y reducción de la pobreza.
“Hoy con mucha alegría hacemos entrega de los certificados a los comerciantes, es como el día final de ese gran esfuerzo de los vendedores de la carrera quinta que se formaron con Incuba Santa Marta, fueron 295 personas que con mucho orgullo este reconocimiento al sacrificio que realizaron durante dos meses, donde madrugaron para asistir a sus clases y perseveraron en todo un proceso de asesorías y capacitación”, señaló la alcaldesa encargada.
Asimismo, continuó diciendo: “Estas personas desde las nueve de la mañana, antes de iniciar su jornada laboral hacían un esfuerzo de ir a capacitarse para iniciar un proceso de formalización, que en últimas es el objetivo de este proceso. Es clave reiterar, que como Distrito estaremos realizando un acompañamiento y seguimiento para asegurar que la decisión que se tome con respecto a los ocupantes del espacio público sea un proceso concertado con esta comunidad”.
Por su parte, Aura Carolina García Amaranto, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad aprovechó la oportunidad para agradecer a los aliados del proyecto y a todos aquellos que aportaron para el éxito del mismo.
“Este es el cierre del primer ciclo de Incuba Santa Marta, como dijimos en el lanzamiento del proyecto, la idea es continuar con otro grupo de vendedores localizados en la avenida Campo Serrano, ya que en esta oportunidad se trabajó con una población de 300 comerciantes, de los cuales desertaron muy pocos, solo cinco y logramos certificar a 295 de ellos”, indicó García Amaranto.
Beneficiarios agradecidos
Entre los vendedores informales, beneficiarios de la Incubadora de Empresas Comerciales, el sentimiento de agradecimiento fue el común denominar de la jornada de clausura de este primer ciclo.
Gustavo Muñoz Guerrero, vendedor de artesanías, con más de 16 años en el espacio público dijo: “La experiencia con Incuba Santa Marta fue maravillosa, asimismo, fue un reto muy grande cuando me ofrecieron la oportunidad de cursar un diplomado 100% certificable y con una institución tan reconocida en la región. Los profesores que nos impartieron las clases eran profesionales con amplia experiencia en el aérea de administración de empresas”.
Por otro lado, John Romero, comerciante en condición de discapacidad, manifestó: “Este proyecto ha sido algo nunca antes visto, ojalá siga adelante, primera administración que hace un trabajo social con nosotros, nos brindaron una capacitación muy completa, con profesionales calificados”.
Tags
Más de
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz
El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.
Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo
Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?
Lo Destacado
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.