Unimagdalena y la Universidad de Valladolid buscan recuperar la ‘memoria’ de 11 colegios del Cesar


En su sala de juntas, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, recibió a directivos de la Universidad de Valladolid, España, quienes desde hace más de cinco años vienen aportando significativamente al desarrollo del proyecto ‘La Piragua Transmedia’, una apuesta académica de docentes de la Alma Mater, que recientemente logró obtener financiación del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación – FCTeI del Sistema General de Regalías.
Con la participación de 11 Instituciones Educativas Públicas del Cesar, ‘La Piragua Transmedia’ busca recuperar la memoria oral, histórica y colectiva que impacte directamente en 132.192 niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas del conflicto armado en Valledupar, Pueblo Bello, La Paz, Aguachica, Curumaní, Gamarra, Chiriguaná, Chimichagua y El Paso.
Precisamente, para continuar con el fortalecimiento de este proyecto, llegaron a esta casa de estudios superiores, Agustín García Matilla, vicerrector del Campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid en Segovia, junto a la doctora Susana de Andrés del Campo, profesora y vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la misma institución, quienes participaron en capacitaciones dirigidas a los cineastas, investigadores y educadores que trabajan por esta investigación.
“Organizamos un encuentro en el cual, a estos docentes y las personas que hacen parte de La Piragua, se les dio capacitación acerca pedagogía, unas nuevas alternativas en la pedagogía (…) Con los docentes de la Universidad de Valladolid se desarrollaron estos talleres y ellos también estuvieron acompañándonos en mesas de trabajo que realizamos”, explicó el realizador de cine y audiovisuales magíster Edgar Deluque Jácome, co-director del proyecto.
En su visita, los docentes españoles fueron recibidos con una cálida bienvenida por parte del rector y directivos de Unimagdalena, con quienes conversaron sobre proyectos a futuro que beneficien a las dos instituciones.
“Se habló de movilidades internacionales, de docentes, profesores, tanto investigación, como también aspectos relacionados a lo académico para que podamos interactuar en ese sentido. También tratar de buscar dobles titulaciones (…) y proyectos de investigación conjunta, en el marco de buscar recursos a nivel internacional dentro de lo que viene siendo proyectos de cooperación internacional”, manifestó Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación de la Universidad del Magdalena.
Al terminar esta reunión, Agustín García, vicerrector de la universidad de Valladolid, indicó que, en esta oportunidad, lograron concretar posibles proyectos de cooperación en el campo de la creación de nuevos estudios e intercambiaron ideas que corresponden con la idiosincrasia de ambas universidades.
“Pensamos que tenemos un perfil humanista en ambas universidades, un compromiso y una implicación total con lo que podría ser esa idea de alfabetizaciones múltiples, de educar en materia de comunicación, de lo que en este momento en Europa se denomina competencia mediática y que enlaza con lo que ha sido una larga tradición de la comunicación popular en América latina”, el vicerrector de la institución europea también aseguró que el proyecto de La Piragua es un ejemplo fundamental para llevar a la práctica los ideales y las utopías de muchos educomunicadores que han trabajado en el mundo durante décadas.
Tags
Más de
Joven de 22 años fue citada a un parque y posteriormente, fue asesinada a bala
La mujer fue identificada como Rosaura Esther Pacheco Villafañe.
La Bancada Caribe se opondrá a proyecto que triplicaría precio del gas en la costa
Los congresistas aseguran que, de aprobarse, el proyecto duplicaría los costos para los usuarios de la costa y aumentaría las tarifas de gas entre un 20% y un 30%.
Hermano del ‘Negro Ober’ fue herido a bala en medio de una riña en Soledad
Autoridades temen de posibles represalias.
Hallan sin vida a joven secuestrado un día antes en zona rural de Riohacha
Hilder Ibarra había sido sacado de su casa por hombres armados, quienes lo obligaron a subir a una camioneta.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Armada incauta más de 1,6 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Esta operación representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.
Lo Destacado
A la cárcel alias ‘Lámpara’ tras matar a su hijastro de 4 años en Medellín
Un niño de cuatro años, identificado como Nairkel, murió tras una brutal golpiza que le propinó su padrastro, Cristian Alexis González Gallego.
La Bancada Caribe se opondrá a proyecto que triplicaría precio del gas en la costa
Los congresistas aseguran que, de aprobarse, el proyecto duplicaría los costos para los usuarios de la costa y aumentaría las tarifas de gas entre un 20% y un 30%.
En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro
Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz
Accidente vial: una camioneta se volcó en la vía Ziruma
El siniestro dejó a una persona gravemente herida.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Mamatoco
La víctima fue identificada como Cesar González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.