Anuncio
Anuncio
Martes 11 de Junio de 2019 - 3:00pm

Se ganó la batalla contra el asbesto: Congreso prohíbe el uso de esta fibra a partir del 2021

El proyecto de ley Ana Cecilia Niño, en honor a una mujer que fue víctima de este material, prohíbe en Colombia el uso el asbesto en toda su cadena de producción.
Se prohibe el asbesto en Colombia desde el 2021
Anuncio
Anuncio

La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe el uso del asbesto a partir del 2021, donde no se permitirá ni la exploración ni la explotación de este material.

El proyecto de ley Ana Cecilia Niño, llamado a asi en honor a una de las tantas víctimas de este material, fue aplaudido por el congresista Mauricio Toro, ponente del proyecto, quien indicó en Blu Radio que, esta es una gran noticia para Colombia.

“Lo más importante de todo es que estamos protegiendo la salud de los colombianos en general. La industria cada vez ha ido reduciendo y reemplazando el asbesto por unos materiales no cancerígenos”, expresó Toro.

Sobre esta decisión, el legislador manifestó que está prohibido a partir del 2021 la comercialización, producción, venta y exportación de este material en todo el territorio nacional.

Este proyecto, antes de llegar hasta la sanción presidencial, debe ser aprobada entre Senado y Cámara pues, dentro del texto se presentaron algunas diferencias, por lo que se espera que antes el 20 de junio se de todo el trámite.

Con esa gran batalla que se ganó, las empresas que hacen uso del asbesto, tienen dos años a partir de la sanción de la ley para dejar de utilizarlo y encontrarle reemplazo.

El congresista Mauricio Toro afirmó que en el texto aprobado por la Cámara se lee claramente que se da la prohibición de la explotación, distribución, comercialización y exportación del asbesto en todo el país.

La prohibición de este material regirá a partir del primero de enero de 2021. Se formulará además un plan de Adaptación Laboral con el cual el Gobierno debe garantizar especialmente a los trabajadores de las minas y empresa que trabajan con el asbesto que protegerán las condiciones de salud de los trabajadores.

“Este es un triunfo para las familias de las víctimas del asbesto,pero sobre todo es un triunfo para los colombianos”, dijo, por su parte, la senadora Nadia Blel, autora del proyecto, de acuerdo con Blu Radio.

La vale la pena destacar que, el nombre del proyecto de ley es Ana Cecilia Niño, en honor a una mujer que murió en 2017 por cáncer. Esta había demandado al Estado porque estuvo expuesta a esta fibra más de 10 años.

Noticias Caracol ha hecho a lo largo de los últimos meses un recuento de las personas que han fallecido a causa del manejo y exposición de esta fibra.

Las vidas que el asbesto se llevó

 Juan Gómez: trabajó 28 años en la fábrica de Eternit en Sibaté, pero en 2017 comenzaron sus quebrantos de salud. Desde entonces resiste contra un mesotelioma.

Alexánder Martínez: rescatista de la Cruz Roja que murió a los 33 años debido a un cáncer producido por el asbesto.

Numael Rodríguez: ocho días antes de morir, denunció las consecuencias que trae manipular este material y pidió su prohibición.

Isbelia Buitrago: quiso seguir la lucha de Ana Cecilia Niño, pero falleció a los 41 años.

Israel Bello: combatió el cáncer durante dos años. Sus familiares contaron su historia para hacer conciencia sobre la necesidad de prohibir el asbesto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

A bala asesinan a conductor de camión en Barranquilla

El hecho de sangre ocurrió en la mañana de este lunes.

7 horas 15 mins
Ministro Álvaro Leyva

Cancillería asegura que sí seguirán expidiendo pasaportes en Colombia

Pese a que fue declarada desierta la licitación, el canciller Álvaro Leyva hizo un llamado a la calma.

1 día 4 horas
Registraduría Nacional del Estado Civil

El próximo martes Registraduría publicará listado de jurados de votación

Los ciudadanos deberán consultar en la página de la Registraduría si fueron seleccionados o no para ser parte de este listado.

1 día 6 horas
Gasolina en Colombia volvió a subir.

Nuevo incremento de la gasolina en octubre será de $600

Con esta nueva alza, el precio del galón estaría llegando a los $15.000.

1 día 9 horas
Imagen de referencia.

Sancionan ley que regula pasivos ambientales para proteger sus ecosistemas

La ley fue firmada por el presidente Gustavo Petro.

2 días 8 horas
Santander Lopesierra y su hijo.

Tras inhabilidad, Lopesierra lanzó a su hijo a la Alcaldía de Maicao

“Les suelto al pollo” fueron las palabras del ‘Hombre Marlboro’, que a último momento llegó a inscribir como candidato a su hijo, luego que el CNE lo revocara.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así se confirmó hace algunas horas.
Así se confirmó hace algunas horas.

Procuraduría abre investigación contra Caicedo por ataques al CNE

El mandatario enfrentaría un nuevo proceso por presunta participación en política, tras la revocatoria de su hermana.

3 horas 47 mins
4 horas 34 mins
Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hospital Julio Méndez Barreneche.

Denuncian despido masivo de enfermeras en el Julio Méndez Barreneche

Luego de instar al personal a participar de las protestas en la Registraduría por la revocatoria de Patricia Caicedo, este lunes la UCI Neonatal quedó con solo dos profesionales.

5 horas 32 mins
Patricia Caicedo, Miguel Martínez y Carlos Caicedo.
Patricia Caicedo, Miguel Martínez y Carlos Caicedo.

Abogado que 'tumbó’ inscripción de Patricia Caicedo denuncia amenazas

Denunció al gobernador Caicedo; a Patricia Caicedo; al candidato a la Gobernación, Rafael Martínez; a los concejales Efraín Vargas y Carlos Robles; y al abogado Alejandro Arias.

6 horas 55 mins
Pozo de Ciudad del Sol
Pozo de Ciudad del Sol

Este martes realizarán mantenimiento en el pozo de Ciudad del sol

Estos trabajos tendrán una ejecución de ocho días.

6 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months