Se ganó la batalla contra el asbesto: Congreso prohíbe el uso de esta fibra a partir del 2021


La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe el uso del asbesto a partir del 2021, donde no se permitirá ni la exploración ni la explotación de este material.
El proyecto de ley Ana Cecilia Niño, llamado a asi en honor a una de las tantas víctimas de este material, fue aplaudido por el congresista Mauricio Toro, ponente del proyecto, quien indicó en Blu Radio que, esta es una gran noticia para Colombia.
“Lo más importante de todo es que estamos protegiendo la salud de los colombianos en general. La industria cada vez ha ido reduciendo y reemplazando el asbesto por unos materiales no cancerígenos”, expresó Toro.
Sobre esta decisión, el legislador manifestó que está prohibido a partir del 2021 la comercialización, producción, venta y exportación de este material en todo el territorio nacional.
Este proyecto, antes de llegar hasta la sanción presidencial, debe ser aprobada entre Senado y Cámara pues, dentro del texto se presentaron algunas diferencias, por lo que se espera que antes el 20 de junio se de todo el trámite.
Con esa gran batalla que se ganó, las empresas que hacen uso del asbesto, tienen dos años a partir de la sanción de la ley para dejar de utilizarlo y encontrarle reemplazo.
El congresista Mauricio Toro afirmó que en el texto aprobado por la Cámara se lee claramente que se da la prohibición de la explotación, distribución, comercialización y exportación del asbesto en todo el país.
La prohibición de este material regirá a partir del primero de enero de 2021. Se formulará además un plan de Adaptación Laboral con el cual el Gobierno debe garantizar especialmente a los trabajadores de las minas y empresa que trabajan con el asbesto que protegerán las condiciones de salud de los trabajadores.
“Este es un triunfo para las familias de las víctimas del asbesto,pero sobre todo es un triunfo para los colombianos”, dijo, por su parte, la senadora Nadia Blel, autora del proyecto, de acuerdo con Blu Radio.
La vale la pena destacar que, el nombre del proyecto de ley es Ana Cecilia Niño, en honor a una mujer que murió en 2017 por cáncer. Esta había demandado al Estado porque estuvo expuesta a esta fibra más de 10 años.
Noticias Caracol ha hecho a lo largo de los últimos meses un recuento de las personas que han fallecido a causa del manejo y exposición de esta fibra.
Las vidas que el asbesto se llevó
Juan Gómez: trabajó 28 años en la fábrica de Eternit en Sibaté, pero en 2017 comenzaron sus quebrantos de salud. Desde entonces resiste contra un mesotelioma.
Alexánder Martínez: rescatista de la Cruz Roja que murió a los 33 años debido a un cáncer producido por el asbesto.
Numael Rodríguez: ocho días antes de morir, denunció las consecuencias que trae manipular este material y pidió su prohibición.
Isbelia Buitrago: quiso seguir la lucha de Ana Cecilia Niño, pero falleció a los 41 años.
Israel Bello: combatió el cáncer durante dos años. Sus familiares contaron su historia para hacer conciencia sobre la necesidad de prohibir el asbesto.
Tags
Más de
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Joven reportado como desaparecido fue hallado sin vida en una trocha
Jhonny Andrés Garizábalo fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza por personas que transitaban por la zona.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.