¿Quiénes son los presuntos secuestradores de Rafael Jaraba Ternera?



Después de meses de trabajo por parte del Gaula de la Policía y cinco opeerativos simultáneos en el Magdalena y La Guajira fue desmantelada la peligrosa banda que, haciéndose pasar en algunos casos por guerrilleros de las FARC, se encargaban de ejecutar secuestros para luego cobrar grandes sumas de dinero.
Entre las víctimas de este grupo estuvieron el empresario Rafael Jaraba Ternera, secuestrado a la medianoche del 11 de noviembre de 2012, cuando un grupo de hombres fuertemente armados irrumpió en la finca Madre Tierra, localizada en el sector de Puerto Mosquito, a las afueras de Santa Marta, y se llevaron al empresario por la fuerza.
Recomendamos: Rafael Jaraba Ternera no habría sido secuestrado por guerrilleros, sino por una banda
Este secuestro se suma también al del empresario Eduardo Vives Lacouture, ejecutado el 11 de marzo de 2014; el empresario Moisés Alberto Henríquez Gómez; el comeriante Monarge Antonio Sarmiento Pacheco; Alfredo Nicolás Redondo Mindiola; el ganadero Luis Ernesto López Sandoval; el comerciante Luis Hernando Zuluaga Duque; el empresario y ganadero Santiago Alcalá Cantillo y el comerciante Mario de Jesús Bayona cano. Víctimas por las cuales pidieron en total 7 millones de dólares en su momento.
Quiénes eran los captores
Esta banda delincuencial identificada como 'Los Guajiros' estaba conformada por: Deivi Manuel Pérez Navarro, alias "Deivi o sangre", cabecilla principal; Rafael Segundo Bravo Guerrero, alias "Rafa", encargado de las labores de Inteligencia; Isaac Mindiola Oñate, alias "Doni", encargado de la logística e inteligencia; Kenis Alonso Solano Reinoso, alias "La Gorda", encargado de materializar los secuestros y Gabriel Antonio Rodríguez Reinoso, alias "Chocho", tío de Kenis Solano, encargado de suministrar los vehículos de su compraventa para ejecutar los plagios, y a su vez era el caletero, con la misión de prestar sus fincas para ocultar a las víctimas.
Además de estas capturas, el Gaula realizó 2 imputaciones contra Argenis David Navarro Guerrero, alias "El Mono" y Jorge Eliécer Roys Pérez, alias "Makatan", sindicados de pertenecer a este grupo delincuencial organizado.
El modus operandi empleado por este Grupo delincuencial organizado era detectar víctimas con gran capacidad económica, entre los que están empresarios, ganaderos y comerciantes, a quienes llegaban a sus fincas haciéndose pasar por empleados de empresas públicas con prendas de uso exclusivo, intimidándolos con arma de fuego para posteriormente emprender la huida.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla
Con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Lo Destacado
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
Adulto mayor salió en busca de asistencia médica y en el trayecto murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura de la CUN.
Hallan restos de Eileen Páez, niña desaparecida en Tolima en 2024
La niña presuntamente había estado expuesta a situaciones de maltrato intrafamiliar antes de su desaparición.
Precaución: instalan nueva cámara de fotomultas en la entrada de Bastidas
El equipo de fotodetección genera multas por infracciones como exceso de velocidad, la invasión a la cebra peatonal o el no porte de casco.
Falleció el reconocido actor Gustavo Angarita
La noticia fue confirmada por su familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.