Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Mayo de 2020 - 2:10pm

Procuraduría y Mincultura ordenan demoler el edificio Aquarela en Cartagena

Exigieron al alcalde William Dau acciones inmediatas para evitar una tragedia y recuperar espacio público.
Edificio Aquarela.
Anuncio
Anuncio

 

La Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho, y el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, exigieron al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, la adopción de manera inmediata de las acciones necesarias para la recuperación de 619,5 metros del espacio público de la ciudad ocupados irregularmente por la torre I del proyecto urbanístico Aquarela VIS, que a su vez eviten una tragedia ante las deficiencias de rigidez y resistencia de la edificación.

El requerimiento fue hecho tras conocer el estudio técnico de la Sociedad Colombiana de Ingenieros –SCI-, que concluyó que “a la estructura le hace falta un 30% de rigidez global y más de un 90% de resistencia en una cantidad considerable de muros estructurales para cumplir con los requerimientos del reglamento NSR 10 (Norma Sismo Resistente)”.

La Ministra Vásquez Camacho indicó que el informe “suministra los elementos técnicos necesarios para que las autoridades distritales ejecuten las órdenes impartidas en el proceso policivo sancionatorio y procedan a demoler el edificio Aquarela, única opción técnica recomendable para restituir el espacio público”.

El Procurador advirtió que con el informe de la SCI termina “la incertidumbre y por las determinaciones técnicas que se han dado alrededor del edificio Aquarela, ya hay que tomar decisiones de policía y administrativas que pongan fin a lo que ha sido lamentablemente una pesadilla y puede convertirse en una tragedia para la ciudad de Cartagena”.

En el informe, solicitado por las dos entidades, la SCI también indicó que la torre no estaría en capacidad de resistir los cambios de diseño requeridos para que el constructor del proyecto restituya el espacio público, lo que representaría un riesgo para la seguridad de los ciudadanos.

Señaló, además, que la mayoría de los muros no cumplen con la cuantía mínima de carga requerida por la NSR, así como “la cantidad de pilotes indicada en la planta de cimentación no es suficiente para soportar la solicitación de carga gravitacional de la estructura, considerando la capacidad admisible de pilotes indicada en el estudio de suelos”.

En ese orden, corresponde a las autoridades distritales disponer las medidas policivas de restitución, incluida la demolición de la estructura para evitar una tragedia.

Para la Procuraduría y el Ministerio de Cultura con este estudio la alcaldía puede cumplir con la recuperación del espacio público ocupado por la obra, tal como lo ordenó la Inspección Segunda de Policía en fallo del 9 de octubre de 2018, confirmado por la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana de la ciudad.

Las dos entidades indicaron que el informe de la SCI termina con la incertidumbre generada alrededor de la torre I del proyecto Aquarela VIS, y da herramientas para evitar una catástrofe por un desplome estructural que sería de una magnitud superior al registrado en el edificio Blas de Lezo, el 27 de abril de 2017, que dejó un saldo de 21 muertos y 22 heridos.

Las dos entidades recordaron que en 2019 el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco alertó sobre el impacto negativo del proyecto Aquarela VIS en los atributos que sustentan el Valor Universal Excepcional del puerto y las fortalezas de la ciudad, incluido el Castillo de San Felipe de Barajas, situación que pone en riesgo la inscripción de Cartagena como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Soldados asesinados en Córdoba.

Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba

Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.

1 hora 43 mins

Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’

Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura

2 horas 21 mins
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.

2 horas 39 mins
Patrullera de la Policía María Alejandra Guerrero Montiel.

Giro inesperado en la historia de la patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla

La familia de María Alejandra Guerrero Montiel rechaza la hipótesis de un suicidio y asegura que se trató de un femicidio.

8 horas 37 mins
Lugar de los hechos.

Así fue como asaltaron a un carro de valores en pleno centro comercial de Barranquilla

Los guardias habían llegado al lugar a abastecer un cajero automático.

9 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor

Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.

1 hora 9 mins
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez

En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.

2 horas 29 mins
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.

2 horas 35 mins
Puerto de Santa Marta
Puerto de Santa Marta

Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025

Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.

1 hora 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months