Por proceso de elección de contralor, investigan a concejales de Cartagena


En un dolor de cabeza para el Concejo y la alcaldía de Cartagena se ha convertido la elección del contralor distrital para el periodo 2022 - 2025, situación que tiene en la mira de la Procuraduría a los integrantes del cabildo a los que les abrieron investigación disciplinaria por estos hechos.
Y es que el proceso de selección del funcionario se ha visto entorpecido por una serie de circunstancias como, por ejemplo, dilaciones en los tiempos establecidos legalmente en el trámite correspondiente, recusaciones contra la mesa directiva del Concejo Distrital para conocer de asuntos relacionados con la Contraloría Distrital de Cartagena y privación de la libertad de la presidenta de la corporación, entre otros aspectos.
Advierte la Procuraduría Regional de Bolívar que, en el seguimiento hecho desde octubre de 2021 al proceso de convocatoria para la elección del contralor, se evidenciaron, presuntamente, dilaciones en las fechas del marco legal establecido y, además, respuestas de algunas recusaciones hechas a miembros del cabildo tardaron en resolverse.
“El Contralor Municipal debe ser elegido dentro de los 10 días del mes de enero respectivo por el Concejo. Si para ello se requiere convocar a sesiones extraordinarias, así se deberá proceder pues, como Ío indica el Consejo de Estado, impedir que los contralores territoriales sean elegidos a tiempo, afectaría otros valores constitucionales como el equilibrio de los poderes públicos, el cumplimiento efectivo de los deberes de las entidades territoriales, el control de la gestión fiscal y la protección del patrimonio público”, reza un concepto del Departamento Administrativo de la Función Pública.
Y es que la elección de este cargo se ha visto empañada por la corrupción pues muchos de los aspirantes han resultado con inhabilidades y los procesos de convocatorias desde 2018 no han sido exitosas.
Ante estos hechos, el Ministerio Público abrió proceso disciplinario por presuntas irregularidades cometidas en la elección del contralor y se determine si se configura falta disciplinaria en contra de los siguientes cabildantes: David Bernardo Caballero, Rodrigo Raúl Reyes Pereira, Rafael Meza Pérez, Oscar Alfonso Marín Villalba, Carlos Alberto Barrios Gómez, Wilson Toncel Ochoa, Luis Javier Cassiani Valiente, Gloria Estrada, Katia Mendoza Sáleme, Hernando Pina Elies, Liliana Suárez Betancourt, Carolina Lozano Benito Revollo, Luder Ariza, Laureano Curí , Cesar Augusto Pion González, Lewis Montero, Sergio Andrés Mendoza, Claudia Arboleda y Javier Julio Bejarano.
Ente sus competencias, el ente de control también ordenó la revisión de documentos, plataformas de Secop y audios de audiencias del Cabildo Distrital.
Tags
Más de
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.