Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 14 de Diciembre de 2022 - 5:10pm

Más de 150 niños menores de cinco años han muerto por enfermedades que se pudieron evitar

El Instituto Nacional de Salud mostró las dramáticas cifras de mortalidad infantil en el departamento de La Guajira.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

El Instituto Nacional de Salud mostró unas dramáticas cifras de mortalidad infantil en el departamento de La Guajira en lo corrido del 2022: 151 niños menores de 5 años han muerto por enfermedades que se pudieron evitar.

Patologías, que según líderes de las comunidades wayúu se derivan de la malnutrición, y de acuerdo con el Presidente Gustavo Petro, por la carencia del suministro de agua potable.

De acuerdo con estas cifras, 76 niños guajiros en etapa de primera infancia, han muerto este año por desnutrición crónica.

Otros 47 por infección respiratoria aguda y 28 más por enfermedad diarreica aguda.

Ruth Consuelo Chaparro, presidenta de la Veeduría Ciudadana para el Seguimiento de la Sentencia T302 de la Corte Constitucional del 2017, afirmó a Blu Radio de manera categórica, que muchas de estas muertes de infantes bien se podrían atribuir a la ineficiencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

"Definitivamente el ICBF tiene una respuesta incipiente, no pertinente e ineficaz, porque lleva décadas y décadas repitiendo lo mismo e implementando los mismos programas sin escuchar y sin cambiar", cuestionó la líder.

A propósito de este señalamiento, la directora nacional del Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo, fue citada a un debate de control político en el Congreso de la República, luego del drástico llamado de atención que le hizo el Presidente Gustavo Petro al desarrollo de su gestión tras la muerte reciente de 20 niños por física desnutrición.

El caso fue considerado por el Jefe de Estado como un gran fracaso, y en medios políticos se habla ya de que el Presidente le quitó el respaldo político y la funcionaria tambalea en el cargo.

En este señalamiento contra el ICBF no hay que pasar por alto el papel de la seccional La Guajira de esta institución, que hace años ha visto pasar el fenómeno de las muertes de los niños sin que haya implementado un plan de punto final.

José Reinaldo Velásquez, líder de la comunidad Wayúu en la Alta Guajira, también deja claro que en el fondo de esta crisis hay una falla institucional que el Estado ha querido esconder culpando a la cultura y modo de vivir de su etnia.

"Nosotros decimos que no es problema cultural, es un problema institucional, porque mientras más recursos se inviertan en gastos de personal y administración, y menos recursos para el tema de alimentación como tal, no se puede llegar a una solución definitiva de la problemática de desnutrición en La Guajira", sostuvo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia

La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.

3 días 14 horas
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.

5 días 17 horas

La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026

La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.

6 días 18 horas

Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino

El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.

6 días 19 horas

Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla

Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.

1 semana 11 horas

Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias

El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.

1 semana 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

12 horas 6 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

12 horas 47 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

12 horas 25 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

14 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months