Más de 150 niños menores de cinco años han muerto por enfermedades que se pudieron evitar


El Instituto Nacional de Salud mostró unas dramáticas cifras de mortalidad infantil en el departamento de La Guajira en lo corrido del 2022: 151 niños menores de 5 años han muerto por enfermedades que se pudieron evitar.
Patologías, que según líderes de las comunidades wayúu se derivan de la malnutrición, y de acuerdo con el Presidente Gustavo Petro, por la carencia del suministro de agua potable.
De acuerdo con estas cifras, 76 niños guajiros en etapa de primera infancia, han muerto este año por desnutrición crónica.
Otros 47 por infección respiratoria aguda y 28 más por enfermedad diarreica aguda.
Ruth Consuelo Chaparro, presidenta de la Veeduría Ciudadana para el Seguimiento de la Sentencia T302 de la Corte Constitucional del 2017, afirmó a Blu Radio de manera categórica, que muchas de estas muertes de infantes bien se podrían atribuir a la ineficiencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
"Definitivamente el ICBF tiene una respuesta incipiente, no pertinente e ineficaz, porque lleva décadas y décadas repitiendo lo mismo e implementando los mismos programas sin escuchar y sin cambiar", cuestionó la líder.
A propósito de este señalamiento, la directora nacional del Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo, fue citada a un debate de control político en el Congreso de la República, luego del drástico llamado de atención que le hizo el Presidente Gustavo Petro al desarrollo de su gestión tras la muerte reciente de 20 niños por física desnutrición.
El caso fue considerado por el Jefe de Estado como un gran fracaso, y en medios políticos se habla ya de que el Presidente le quitó el respaldo político y la funcionaria tambalea en el cargo.
En este señalamiento contra el ICBF no hay que pasar por alto el papel de la seccional La Guajira de esta institución, que hace años ha visto pasar el fenómeno de las muertes de los niños sin que haya implementado un plan de punto final.
José Reinaldo Velásquez, líder de la comunidad Wayúu en la Alta Guajira, también deja claro que en el fondo de esta crisis hay una falla institucional que el Estado ha querido esconder culpando a la cultura y modo de vivir de su etnia.
"Nosotros decimos que no es problema cultural, es un problema institucional, porque mientras más recursos se inviertan en gastos de personal y administración, y menos recursos para el tema de alimentación como tal, no se puede llegar a una solución definitiva de la problemática de desnutrición en La Guajira", sostuvo.
Tags
Más de
Con disparos y botellazos se enfrentaron lancheros en Isla Barú
En el video se observa a los turistas corriendo buscando refugio.
Estas son las dos mujeres que murieron en la masacre de Villanueva, Barranquilla
Las víctimas fueron impactadas a bala por los sicarios que llegaron en tres motocicletas.
Autoridades en Barranquilla ofrecen $50 millones por información de la masacre
En la fiesta con picó perdieron la vida 5 personas y 14 resultaron heridas.
Masacre en fiesta con picó en Barranquilla: 5 muertos y 14 heridos
Hombres fuertemente armados dispararon de manera indiscriminada contra los asistentes.
Por el asesinato de la líder Yolanda Izquierdo, capturan a ‘Monoleche’
El reconocido exparamilitar, quien fuera uno de los hombres más cercanos a los hermanos Castaño Gil, habría ordenado acabar con la vida de la líder y reclamante de tierras en Córdoba.
Condenan a adulto mayor que abusó de dos niñas de 6 y 9 años de edad
El sujeto fue condenado a 17 años de cárcel.
Lo Destacado
Claudia Aarón se abre paso en busca de aval de Cambio Radical a la Gobernación del Magdalena
Seguimiento Electoral conoció que su nombre ya está en la cúpula nacional del partido.
Con disparos y botellazos se enfrentaron lancheros en Isla Barú
En el video se observa a los turistas corriendo buscando refugio.
Santa Marta se prepara para los V Juegos Suramericanos de Playa 2023
Odesur y el Comité Olímpico Colombiano, dieron el visto bueno a los preparativos en los que la capital del Magdalena recibirá 15 países de Suramérica.
Este miércoles abren proceso de inscripciones para el periodo académico 2023-II en Unimagdalena
El requisito principal para la admisión son las pruebas Icfes Saber 11.
¡Aberrante! hombre habría intervenido quirúrgicamente a un gato en una vía pública de Santander
Sin ningún protocolo de salubridad el sujeto le amputo una pata y esterilizo al animal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.