La Convención Mundial del Mar será realizada en Colombia con la presencia de 60 países


El 15 de septiembre de este año, Colombia albergará la Convención Mundial del Mar. Así lo dio a conocer la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, luego de la instalación de la CXVII Sesión de la Comisión Colombiana del Océano, llevada a cabo en la ciudad de Cartagena.
“Vamos a tener el 15 de septiembre la Convención Mundial del Mar a la que van a venir armadores y empresas relacionadas con la industria marítima. Esta convención va a tener un tema muy importante: las mujeres en el mar. Cuántas mujeres hay en industrias marinas, cuántas se han formado como personal del mar. “
Esa cumbre va a tener la representación de, por lo menos, 60 países, una agenda académica de la mayor importancia y todo el trabajo integrado de la Armada Nacional que dará su visión de la defensa del territorio nacional, pero también de la sostenibilidad y el buen aprovechamiento de nuestros dos océanos.
De igual forma, señaló que “estamos trabajando en cómo lograr un desarrollo de la industria turística que sea compatible con la sostenibilidad ambiental. Necesitamos que los turistas que vienen a Cartagena, van a La Guajira, utilizan las playas de Santa Marta y las del Pacífico, tengan una mayor conciencia sobre el tema ambiental, vamos a trabajar con la Dimar en un reglamento sobre el uso de las playas.”
La mandataria espera que para la temporada de Semana Santa se anuncien las medidas sobre el uso de envase plásticos en las playas, la limpieza y todo lo que tiene que ver con un turismo que conserve el medio ambiente, como ha dicho el presidente Duque: conservar produciendo y producir conservando.
Asimismo, la Vicepresidenta hizo un llamado a prestar atención a los 47 municipios que están en las costas colombianas y definir “dónde está el plan de desarrollo de esos municipios, no podemos dejarlos en el abandono porque son justamente los que tienen los niveles de necesidades básicas insatisfechas más altos”.
También realizó un llamado de atención a la vigilancia que se debe brindar a la depresión costera que se registra en varios sectores del país. “La erosión costera es realmente dramática, ya estamos haciendo un trabajo en Cartagena, pero todas las costas adolecen en este momento de la misma situación”, apuntó.
Tags
Más de
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Violento accidente deja 20 heridos en La Loma de la Manga
Dos heridos eran motociclistas
Capturan a 10 presunto integrantes del Clan del Golfo en Córdoba, Bolívar y Atlántico
Entre los detenidos, según las autoridades, figuran tres cabecillas de zona.
Mamá de Eduardo Pinto calificó de “ejemplar” la condena de Dayana Jassir
Es una sentencia de segunda instancia que revocó fallo que había absuelto a Dayana Jassir en noviembre pasado.
Condenan a más de 57 años de prisión a Dayana Jassir por matar a su esposo
La mujer se encontraba en libertad, sin embargo, el Tribunal de Barranquilla revocó esa decisión y la condenó.
"Decepcionante y contraproducente", EE.UU. por decisión de Colombia de ingresar a Ruta de la Seda
La administración Trump considera que el país se aleja "del camino de nuestros socios en América Latina".
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.