La Convención Mundial del Mar será realizada en Colombia con la presencia de 60 países

El 15 de septiembre de este año, Colombia albergará la Convención Mundial del Mar. Así lo dio a conocer la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, luego de la instalación de la CXVII Sesión de la Comisión Colombiana del Océano, llevada a cabo en la ciudad de Cartagena.
“Vamos a tener el 15 de septiembre la Convención Mundial del Mar a la que van a venir armadores y empresas relacionadas con la industria marítima. Esta convención va a tener un tema muy importante: las mujeres en el mar. Cuántas mujeres hay en industrias marinas, cuántas se han formado como personal del mar. “
Esa cumbre va a tener la representación de, por lo menos, 60 países, una agenda académica de la mayor importancia y todo el trabajo integrado de la Armada Nacional que dará su visión de la defensa del territorio nacional, pero también de la sostenibilidad y el buen aprovechamiento de nuestros dos océanos.
De igual forma, señaló que “estamos trabajando en cómo lograr un desarrollo de la industria turística que sea compatible con la sostenibilidad ambiental. Necesitamos que los turistas que vienen a Cartagena, van a La Guajira, utilizan las playas de Santa Marta y las del Pacífico, tengan una mayor conciencia sobre el tema ambiental, vamos a trabajar con la Dimar en un reglamento sobre el uso de las playas.”
La mandataria espera que para la temporada de Semana Santa se anuncien las medidas sobre el uso de envase plásticos en las playas, la limpieza y todo lo que tiene que ver con un turismo que conserve el medio ambiente, como ha dicho el presidente Duque: conservar produciendo y producir conservando.
Asimismo, la Vicepresidenta hizo un llamado a prestar atención a los 47 municipios que están en las costas colombianas y definir “dónde está el plan de desarrollo de esos municipios, no podemos dejarlos en el abandono porque son justamente los que tienen los niveles de necesidades básicas insatisfechas más altos”.
También realizó un llamado de atención a la vigilancia que se debe brindar a la depresión costera que se registra en varios sectores del país. “La erosión costera es realmente dramática, ya estamos haciendo un trabajo en Cartagena, pero todas las costas adolecen en este momento de la misma situación”, apuntó.
Tags
Más de
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























