Imputan cargos a exgobernador de La Guajira por presuntas irregularidades en el PAE y transporte escolar


La Fiscalía General de la Nación presentó ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá al exgobernador de La Guajira, José María Ballesteros Valdivieso, como parte de un nuevo proceso que se le sigue por presuntas irregularidades de contratación durante el periodo en el que estuvo en el cargo (junio de 2014 – diciembre de 2015).
En ese sentido, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia imputó al exmandatario los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en concurso con peculado en favor de terceros. Los hechos investigados están relacionados con supuestas anomalías detectadas en el trámite, celebración y liquidación de dos contratos.
PAE La Guajira – 2015
Para la ejecución del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento fue suscrito un contrato con el consorcio ‘Nutriendo Escolares de La Guajira’, el 19 de marzo de 2015. Tenía por objeto el suministro de complementos en la mañana y almuerzos para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de 15 municipios, durante 125 días.
A este contrato se le hizo una adición, con la que el valor total ascendió a $41.064’418.760. En todo el proceso se habrían presentado múltiples inconsistencias, entre estas, 11 supuestas deficiencias en los estudios técnicos y de precios que, al parecer, no sustentaban los costos, números de raciones previstas, instituciones y cantidad de alumnos beneficiados, entre otros aspectos.
De igual manera, hay evidencia de que no se realizó consulta previa con los pueblos indígenas, ni se dispuso de condiciones y lugares adecuados para que los estudiantes tomaran sus alimentos, por lo que, en muchos casos, lo hicieron en las aulas, de pie, en el piso o al aire libre.
En las etapas precontractual y contractual, supuestamente, se incumplieron los requisitos de ley. Además, peritos contables del CTI detectaron aparentes sobrecostos por más de 13.200 millones de pesos.
En las verificaciones se acreditó que la Gobernación de La Guajira pagó $1.759 por cada complemento de la mañana, un valor superior al definido por el Ministerio de Educación, de $971 unidad. De otra parte, por almuerzo el departamento pagó $2.097, por encima de los $1.320 establecidos por el Gobierno Nacional.
Finalmente, las inspecciones dan cuenta de que el contrato no ha sido liquidado. Han pasado más de 5 años después de celebrarse.
Transporte escolar
El otro contrato cuestionado fue suscrito el 6 de mayo de 2015 con la ‘Unión Temporal Anas Watta Kai’, y buscaba garantizar la prestación del servicio de transporte escolar para la población infantil de bajos recursos. Su valor ascendió a $9.310.604.160, con un plazo de ejecución de 88 días.
Para la Fiscalía, en este proceso se habría descalificado a otro oferente que tenía la capacidad de cubrir el objeto del contrato y, mediante diferentes actuaciones, presuntamente se favoreció a la unión temporal. El material de prueba indica que, al parecer, tampoco hubo estudios previos de rigor sobre el número y tipo de vehículos necesarios, ni las instituciones o alumnos a cubrir.
Llamó la atención que para la prestación del servicio se incluyeron municipios fuera de la cobertura del departamento y del resorte de otras gobernaciones, como El Paso (Cesar), ubicado a 367 kilómetros de Riohacha, capital de La Guajira.
Este es la segunda investigación que la Fiscalía adelanta contra el exgobernador Ballesteros Valdivieso. En la primera, la Corte Suprema de Justicia lo condenó por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
Tags
Más de
Vuelve el riesgo de apagón: Andeg alerta racionamiento de energía en la Costa
El problema se debe al déficit de gas natural, agravado por el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena.
Hallan sin vida y con signos de tortura a escolta de la UNP en Atlántico
Víctor Alfredo Guerrero Moreno fue encontrado por la comunidad en una trocha del corregimiento de Santa Rita.
Recapturan a hombre señalado del feminicidio de Kelly De Arco en Barranquilla
De acuerdo con las autoridades, Eduar Alfonso Castro Daza, alias ‘El negro’ o ‘Máquina’ sería integrante de ‘Los Costeños’.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’
El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.
Lo Destacado
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.