Guajira Azul, plan del Gobierno para llevarle agua a los guajiros


Aumentar la cobertura en la zona rural, mejorar la continuidad en la zona urbana, garantizar la calidad y ampliar el tratamiento de aguas residuales, estas son las metas que tiene el ambicioso plan que llevará más agua a La Guajira, lanzado hoy por el presidente de la República, Iván Duque, y el ministro de Vivienda y Agua, Jonathan Malagón.
"Hay unos indicadores que no pueden continuar y eso nos motivó a lanzar este plan, en las zonas rurales el acceso al agua es del 4%, muy por debajo del nivel del país, y en las zonas urbanas la continuidad es de apenas 9 horas. La gran meta es que en el 2024 tengamos el 100% del Departamento cubierto", dijo el presidente Iván Duque.
Guajira Azul incluye enfoques y acciones diferenciadas por regiones, lo que permitirá que cada solución esté diseñada a la medida de la comunidad a la cual va dirigida, de acuerdo a sus necesidades y tradiciones (Alta y Media Guajira, Riohacha y Sur de La Guajira).
"Guajira Azul es uno de los grandes sueños de mi vida como guajiro, no hay un solo municipio de La Guajira que vaya a quedar por fuera con estas 128 intervenciones que llevarán al departamento a tener los mejores indicadores de agua de entre los 5 mejores de Colombia. Vamos a dejar de estar en el último lugar para estar donde merecemos. Esta será una de las obras de ingeniería más desafiantes en todo el país", aseguró el ministro de Vivienda y Agua, Jonathan Malagón.
Con esto, en cuatro años aumentará la cobertura en zona rural, pasando del 4% al 70%; mejorará la continuidad en la zona urbana, pasando de 9 a 16 horas diarias; se garantizará la calidad del agua, pasando del 26% de la población que tiene agua apta para el consumo humano al 86%, y se logrará aumentar la población que tiene tratamiento de aguas residuales, pasando del 24% al 68%.
"Para lograr todo lo que nos hemos propuesto necesitamos voluntad política, trabajar de la mano de las comunidades teniendo en cuenta su voz para la construcción de los proyectos y, por supuesto, con mano de obra local", agregó el ministro Malagón.
En Guajira Azul se invertirán $424 mil 144 millones que serán apalancados por el Gobierno Nacional, la banca multilateral, el sector privado y cooperación internacional.
“Estaremos cada dos meses dando cuenta de cómo van los proyectos, quiénes son los contratistas, dónde están las obras y en qué porcentaje van para que no se pierda un solo peso”, puntualizó el jefe de la cartera.
Tags
Más de
En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada
El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena
La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Lo Destacado
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera
Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.