Gobierno dice que definirá nuevas tarifas para servicio de energía en el Caribe


El Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) acordaron nuevas medidas tendientes a disminuir las tarifas de la energía eléctrica en diferentes regiones del país.
Según explicó el Ministerio a través de un comunicado, se llegó a un acuerdo con siete empresas comercializadoras de energía para reducir las tarifas del servicio domiciliario de energía eléctrica en la Costa Caribe colombiana, se suman nuevas medidas adoptadas con la CREG.
Entre otras medidas y proyectos regulatorios adoptadas con la CREG, el Ministerio de Minas y Energía informó que se adoptaron las siguientes:
- Precio de Escasez del Cargo por Confiabilidad, Análisis de Alternativas de Ajuste. La CREG en su sesión 1321 aprobó la publicación del documento CREG 901 098 de 2024, mediante el cual se busca definir las señales en los precios máximos de escasez para cada tecnología de generación. Esto significa que los usuarios no pagarán precios superiores a las plantas de generación, cuando estas puedan entregar su energía a precios bajos.
- Proyecto de Resolución CREG 701 038 2024. Esta norma determina la remuneración de la actividad de comercialización de energía eléctrica a usuarios regulados en el Sistema Interconectado Nacional, se desagregan los costos reportados por el agente, se afectan los costos reconocidos con un modelo de eficiencia, se integran incentivos de calidad del servicio, se actualiza la prima de riesgo de cartera y se actualizan las variables para darle liquidez al mercado.
- Proyecto de Resolución CREG 701 049, que busca verificar y ajustar el máximo precio de la bolsa, para que nunca se supere el precio de generación de la última planta térmica despachada. Esta medida reduce los precios del componente de generación de la tarifa al usuario final.
Tags
Más de
Aumenta a $200 millones la recompensa por Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
Se desconoce su paradero desde el pasado domingo 13 de abril.
Investigan secuestro de contador público en Barranquilla
Manuel Esteban Narváez Gutiérrez se encontraba paseando a su mascota cuando fue ingresado a la fuerza a un vehículo que, al día siguiente, fue abandonado en el barrio Rebolo.
“Tarifa de energía no presentará incrementos en mayo”: Air-e
La compañía actualmente intervenida por el Gobierno Nacional, aseguró que el costo del kilovatio se mantendrá en 943 pesos.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Judicializan a capturados por robo a carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los dos detenidos fueron sorprendidos con parte del botín, granadas de aturdimiento y una pistola.
En el parqueadero de Makro balean a funcionario de la Dian de Barranquilla
Se trata de Edgardo Fernández Martínez.
Lo Destacado
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
Embajador Prada negó que haya habido “sustancias psicotrópicas" en visita de Petro a París
Cuando el mandatario estuvo en París en visita oficial.
Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”
Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.