"Eso se demora": Director de la Creg sobre la reducción de tarifas de energía


Durante el desarrollo del Seminario de Eficiencia Energética celebrado en Barranquilla, el director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Omar Prias, habló sobre la complejidad del proceso para la reducción de las tarifas de energía, especialmente en la Costa Caribe.
"Esa es la esperanza, de que pronto se logre una salida, pero eso se demora" afirmó Prias, subrayando que dicho proceso no será inmediato, sino que requerirá un análisis exhaustivo y un esfuerzo continuo.
Además, el director reconoció las particularidades de la región Caribe en cuanto a sus patrones de consumo de energía, marcados por necesidades específicas como el uso generalizado de aire acondicionado. "En el caso de la Costa, la gente necesita aire acondicionado, así de sencillo" indicó.
Igualmente, destacó que esta diversidad de usos energéticos implica un desafío adicional para encontrar un equilibrio en las tarifas que sea justo y efectivo para todos los sectores involucrados.
Prias también mencionó la importancia de promover la eficiencia energética entre los usuarios y todos los actores del sector eléctrico. "Hay que hacer muchos análisis, por lo tanto el esfuerzo que estamos haciendo en este Gobierno es bajar las tarifas; esa es una apuesta y hay unas metodologías", expresó. Subrayó que las decisiones regulatorias deberán tener en cuenta las condiciones específicas de cada región, incluyendo aspectos residenciales, comerciales e industriales.
En cuanto a la titularización de la deuda de la opción tarifaria, el director de la CREG señaló que esta medida podría tener un impacto positivo en las tarifas para los usuarios de estratos 1, 2 y 3, siendo ellos los principales beneficiarios. "Ya se dio una decisión de Estado y de Gobierno para efectos de que la opción tarifaria obviamente ya se logre para llegar a una situación de normalidad", dijo. Sin embargo, enfatizó la necesidad de evaluar detenidamente esta medida y su potencial influencia en la normalización de las tarifas energéticas.
Finalmente, Prias reconoció el error cometido con la resolución de la CREG que sancionaba de manera uniforme a todos los usuarios del país por exceder el consumo de energía, sin considerar las diferencias regionales. "Algunos medios y la gente dijeron que el director de la Creg había tomado una decisión que no era la conveniente, y pues sí, eso fue, pero la revisamos y volvimos atrás... como buen caballero uno responde y vuelve, se sienta a la mesa y continúa", sostuvo el director.
Tags
Más de
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.