Anuncio
Anuncio
Miércoles 10 de Julio de 2024 - 11:23am

Exhuman 287 cuerpos en cementerio de Valledupar: 103 podrían ser víctimas del conflicto armado

Esta intervención, realizada entre el 24 de junio y el 5 de julio bajo una medida cautelar de la JEP, responde a solicitudes de familiares de víctimas.
Exhumación de los cuerpos.
Anuncio
Anuncio

Tras 11 días de intensas labores forenses en el cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) exhumaron 287 cuerpos. Según un análisis preliminar, 103 de estos cuerpos podrían corresponder a víctimas del conflicto armado.

La intervención forense, llevada a cabo entre el 24 de junio y el 5 de julio, se realizó bajo una medida cautelar adoptada por la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad (SeRVR) de la JEP. Esta medida busca proteger áreas de interés forense donde podrían encontrarse víctimas de desaparición forzada, en respuesta a solicitudes de familiares de cuatro víctimas de la región.

Las víctimas, algunas de ellas acreditadas ante la JEP, son parte del Subcaso Costa Caribe del Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, específicamente por miembros del Batallón de Artillería No. 2 La Popa entre enero de 2002 y julio de 2005.

El Sistema Integral para la Paz, a través de estas acciones conjuntas, pretende acelerar los procesos de búsqueda para aliviar el sufrimiento de los familiares. La medida cautelar incluye órdenes para evitar que pasen otros 20 años sin respuestas para los familiares de las víctimas, requiriendo la colaboración de entidades competentes en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

Durante la intervención en el cementerio, un equipo forense de la UIA de la JEP y de la UBPD trabajó en la fosa 9 del jardín 8, delimitando un área de aproximadamente 4 x 5 metros y tres metros de profundidad. Se llevaron a cabo la excavación y recuperación de los cuerpos, así como su valoración en estado esqueletizado. De los 103 cuerpos analizados preliminarmente, 32 se encuentran en el rango de 20 a 30 años.

En agosto se iniciará la segunda fase de la investigación forense, donde se decidirán los trámites para agilizar la identificación de las víctimas. Además, se enfocarán en identificar los cuatro casos priorizados en el Subcaso Costa Caribe y analizarán otras 35 víctimas reseñadas por la JEP, así como 42 personas desaparecidas con identidad orientada por la UBPD a partir de investigaciones humanitarias y extrajudiciales.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla

En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.

2 días 7 horas

Con cervezas y música reclusos de la penitenciaria El Bosque celebraron amor y amistad

La fiesta se habría registrado en los pabellones donde permanecen los integrantes de la banda de Los Costeños al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor.

2 días 12 horas

Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla

Además, cinco personas siguen en UCI.

3 días 7 horas

Siete muertos por consumo de licor adulterado, vendido a $2.000

El trágico suceso, dejó además a tres personas en estado crítico y a otras dos bajo observación médica.

4 días 12 horas

A Barranquilla llega Luna del Río, la nueva rueda de la fortuna que impulsará el turismo

La megaestructura busca convertirse en un nuevo ícono turístico para la ciudad y se espera que duplique el número de visitantes en el sector.

4 días 13 horas

Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes

La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.

5 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes

La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

5 horas 9 mins

Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares

La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.

5 horas 54 mins

Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana

Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.

6 horas 8 mins

Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia

Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.

10 horas 42 mins

Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital

El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.

13 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months