Elevan pliego de cargos al juez que dejó en libertad a alias 'Pinocho'


La Comisión Seccional Atlántico de Disciplina Judicial profirió este jueves pliego de cargos contra José Antonio Sastoque Fernández De Castro, en su condición de Juez Penal Municipal con funciones de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla, tras otorgarle la libertad en el año 2023 a Freddy Castillo Carrillo, alias ‘Pinocho’, presunto cabecilla de ‘Los Pachenca’ imputado por el homicidio del ambientalista Alejandro Llinás Suárez.
Tras ese episodio, Zona Cero (aliado de Seguimiento.co) publicó una una nota titulada “Así revocaron la decisión del juez José Sastoque de conceder libertad a alias ‘Pinocho'”.
Recomendamos: Las maniobras del juez samario José Sastoque para dejar en libertad a 'Pinocho'
La decisión del juez Sastoque fue anulada posteriormente por el Juez Primero Penal del Circuito de Barranquilla.
Según la Comisión Disciplinaria el primer cargo en contra del juez es “posible incursión en la comisión de falta disciplinaria consagrada en el artículo 65 ibídem, en consonancia con lo dispuesto por el artículo 414 del Código Penal, al haber desatendido con su proceder lo dispuesto en los artículos 32.3, 54 y 341 del Código de Procedimiento Penal. Falta que se estructura como gravísima a título de dolo”.
El segundo cargo es “posible incursión en la comisión de falta disciplinaria consagrada en el artículo 65 ibídem, en armonía con lo dispuesto por el artículo 413 del Código Penal, al haber desatendido con su proceder lo dispuesto en los artículos 307 A, 308, 317a y 318 del Código de Procedimiento Penal. Falta que se estructura como gravísima a título de dolo”.
El juez fue notificado de la decisión y ahora la Secretaría de la Comisión Disciplinaria remitirá “el expediente a la Oficina Judicial a efectos que proceda a repartir este proceso a otro magistrado que no hubiere intervenido en la decisión de pliego de cargos, de conformidad con el artículo 12 y 225 de la Ley 1952 de 2019”.
El 28 de julio del 2023 el juez, en una carta enviada a Zona Cero y a Seguimiento.co, precisó que “Mis decisiones fueron adoptadas en derecho”.
El juez Sastoque Fernández De Castro aseguró en su momento que “(…) mis providencias están soportadas en fundamentos de carácter normativos legales vigentes, jurisprudencia nacional e internacional en materia de DD.HH., en análisis probatorios y en razones constitucionales, que despejan cualquier asomo de arbitrariedad o atisbo de capricho del juez”.
¿Cuál es el proceso?
El ambientalista Alejandro Llinás fue asesinado el 23 de abril de 2020 en la finca Pura Natura, en Calabazo Alto, Sierra Nevada de Santa Marta, uno de los territorios donde ‘Los Pachenca’ extorsionan, trafican con drogas y han cometido homicidios selectivos, de acuerdo con el dossier abierto por la Fiscalía General.
Las investigaciones del ente acusador indican que ‘Pinocho’, exparamilitar del bloque Resistencia Tayrona que en 2008 fue capturado y extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, habría ordenado matarlo por denuncias que estaba haciendo sobre afectaciones medioambientales.
Asegurado en centro carcelario por este caso, la defensa de alias ‘Pinocho’ iniciaron maniobras para su libertad.
El 26 de mayo de ese año presentaron la revocatoria de medida en el Centro de Servicio Judiciales de Barranquilla. El reparto se hizo el 29 de junio y le correspondió al Juzgado Penal Municipal con funciones de Control de Garantía ambulante, a cargo de José Sastoque.
En esa audiencia, la Fiscalía, la Procuraduría y las víctimas le plantearon a Sastoque que él no era competente para conocer de fondo el asunto, pues debía ser resuelto por un juez de la jurisdicción donde sucedió el homicidio. Es decir, en el Magdalena; la defensa de ‘Pinocho’ argumentó que el juez de Barranquilla sí podía tomar una decisión.
Sastoque acogió la tesis de la defensa del imputado y rechazó la petición de la Fiscalía y la Procuraduría por considerarlas “manifiestamente improcedentes” y le dio la palabra a la defensa que sustentó su solicitud de revocar la medida de aseguramiento. Así las cosas ordenó liberar al presunto homicida.
La Fiscalía, Procuraduría y las víctimas apelaron la decisión. De manera unánime dijeron que “había una violación al debido proceso” porque el juez José Sastoque no remitió a la Sala Penal de la Corte Suprema el expediente para que definiera la competencia que había sido impugnada.
Tras la apelación, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Barranquilla revocó la decisión del juez Sastoque y le dio la razón a los sujetos procesales que estuvieron en contra de la decisión del juez.
Así mismo compulsó copias para que se investigara esa irregularidad y por esta razón hoy 15 de febrero la Comisión de Disciplina le profirió pliego de cargos.
Tags
Más de
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Entre la maleza hallan cuerpo sin vida de alias ‘El Zorro’
Yeison de Jesús Sierra Otero tenía detención domiciliaria por el delito de aprovechamiento de hidrocarburos y subderivados biocombustibles o mezclas que los contengan.
Declaran culpable al “Mono” asesino de Karen Guerra, quien fue enterrada en el patio de una vivienda
El caso, que había enfrentado múltiples retrasos en su proceso judicial, avanzó hacia el fallo condenatorio por el delito de feminicidio agravado.
Magdalenense fue asesinado en la terraza de una vivienda en Soledad
La víctima mortal respondía al nombre de Eulalio De la Rosa De la Cruz, oriundo de Zapayán, Magdalena.
Lo Destacado
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.