Damab hace propuestas para controlar incendios en Isla Salamanca

En reunión del Comité de Control y Vigilancia contra las quemas generadas desde el Vía Parque Isla Salamanca, Vipis, convocada por la Directora General (E) del Damab, Sara Rodríguez Manzur, celebrada durante el día de hoy, en las instalaciones de la autoridad ambiental de Barranquilla se establecieron unos compromisos para controlar los incendios que se generan desde esa reserva natural.
Dentro de las estrategias establecidas para contrarrestar la afectación ambiental, que incide principalmente sobre los habitantes del Departamento del Atlántico, están gestionar ante la Dirección de Parques Nacionales Naturales el cierre temporal del Vipis, desde la margen donde se han venido provocando los incendios; sobrevuelos semanales al área; restricción de la comercialización de mangles y carbón vegetal; proyectos alternativos para la población que trabaja en la extracción de almejas; continuar con los trámites administrativos para que sean efectivos los compromisos adquiridos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Policía Nacional y Guardacostas del Atlántico y Magdalena.
Una de las propuestas de mayor impacto es el cierre temporal del parque, con el fin de mitigar la vulnerabilidad que se presenta en estos momentos a raíz del Fenómeno del Niño y el pasto seco, lo que provoca que se originen con mayor facilidad los incendios. La iniciativa debe ser autorizada por la Dirección Territorial y Nacional de Parques Nacionales Naturales de Colombia, previa viabilidad jurídica.
Con el apoyo de la Fuerza Área, las autoridades ambientales proyectan realizar sobrevuelos semanales, con el fin de ejercer mayor control sobre la zona. De igual manera, el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla, Damab, y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA, implementarán operativos contra el comercio ilícito de mangle y subproductos como carbón vegetal, y de otras especies acuáticas, que son explotadas en el Vipis.
Por su parte, las Gobernaciones del Atlántico y Magdalena proponen ejecutar proyectos productivos para la población que se encuentra en el área.
Durante la reunión participaron la Directora Territorial de Parques Nacionales, Patricia Saldaña; el Director de la CRA, Alberto Escolar; el Capitán de Corbeta ARC Guardacosta, Luis Francisco Kerchan; Maritza Pérez, Procuradora Ambiental y Agraria de Barranquilla; el Secretario (E) de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, Martín Atencia García; el Sargento Ever Rivera del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla.
Por el Departamento del Magdalena, estuvieron Felix Ospino, asesor del Despacho del Gobernador Luis Miguel Cotes; Lourdes Pérez De la Hoz, de la Oficina Asesora del Riesgo de Desastre Departamental; Ismael Acosta, coordinador del área de Ecosistema Costero de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag; por la Alcaldía de Sitionuevo, el secretario de Medio Ambiente, Luis Delgado y Guillermo Ruíz, asesor del alcalde.
El Damab hace un llamado a los propietarios de restaurantes del Distrito de Barranquilla para que no compren almejas, las cuales son extraídas en el Vía Parque Isla Salamanca, de manera ilegal. Igualmente, se permite reiterar el compromiso de continuar liderando acciones contundentes para dar solución a este problema ambiental, que está afectado a los habitantes de Barranquilla.
Notas relacionadas
Más de
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla
La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.