Damab hace propuestas para controlar incendios en Isla Salamanca
En reunión del Comité de Control y Vigilancia contra las quemas generadas desde el Vía Parque Isla Salamanca, Vipis, convocada por la Directora General (E) del Damab, Sara Rodríguez Manzur, celebrada durante el día de hoy, en las instalaciones de la autoridad ambiental de Barranquilla se establecieron unos compromisos para controlar los incendios que se generan desde esa reserva natural.
Dentro de las estrategias establecidas para contrarrestar la afectación ambiental, que incide principalmente sobre los habitantes del Departamento del Atlántico, están gestionar ante la Dirección de Parques Nacionales Naturales el cierre temporal del Vipis, desde la margen donde se han venido provocando los incendios; sobrevuelos semanales al área; restricción de la comercialización de mangles y carbón vegetal; proyectos alternativos para la población que trabaja en la extracción de almejas; continuar con los trámites administrativos para que sean efectivos los compromisos adquiridos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Policía Nacional y Guardacostas del Atlántico y Magdalena.
Una de las propuestas de mayor impacto es el cierre temporal del parque, con el fin de mitigar la vulnerabilidad que se presenta en estos momentos a raíz del Fenómeno del Niño y el pasto seco, lo que provoca que se originen con mayor facilidad los incendios. La iniciativa debe ser autorizada por la Dirección Territorial y Nacional de Parques Nacionales Naturales de Colombia, previa viabilidad jurídica.
Con el apoyo de la Fuerza Área, las autoridades ambientales proyectan realizar sobrevuelos semanales, con el fin de ejercer mayor control sobre la zona. De igual manera, el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla, Damab, y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA, implementarán operativos contra el comercio ilícito de mangle y subproductos como carbón vegetal, y de otras especies acuáticas, que son explotadas en el Vipis.
Por su parte, las Gobernaciones del Atlántico y Magdalena proponen ejecutar proyectos productivos para la población que se encuentra en el área.
Durante la reunión participaron la Directora Territorial de Parques Nacionales, Patricia Saldaña; el Director de la CRA, Alberto Escolar; el Capitán de Corbeta ARC Guardacosta, Luis Francisco Kerchan; Maritza Pérez, Procuradora Ambiental y Agraria de Barranquilla; el Secretario (E) de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, Martín Atencia García; el Sargento Ever Rivera del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla.
Por el Departamento del Magdalena, estuvieron Felix Ospino, asesor del Despacho del Gobernador Luis Miguel Cotes; Lourdes Pérez De la Hoz, de la Oficina Asesora del Riesgo de Desastre Departamental; Ismael Acosta, coordinador del área de Ecosistema Costero de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag; por la Alcaldía de Sitionuevo, el secretario de Medio Ambiente, Luis Delgado y Guillermo Ruíz, asesor del alcalde.
El Damab hace un llamado a los propietarios de restaurantes del Distrito de Barranquilla para que no compren almejas, las cuales son extraídas en el Vía Parque Isla Salamanca, de manera ilegal. Igualmente, se permite reiterar el compromiso de continuar liderando acciones contundentes para dar solución a este problema ambiental, que está afectado a los habitantes de Barranquilla.
Notas relacionadas
Más de
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Lo Destacado
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































