Corpamag hizo presencia en Siberia: no encontraron el cuerpo del jaguar

Ante las denuncias recibidas con relación a la presunta cacería de un jaguar (Panthera onca) en el corregimiento de Siberia, municipio de Ciénaga, Sierra Nevada de Santa Marta, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, se trasladaron hoy al sector, para esclarecer los hechos que en este momento son materia de investigación.
Durante la visita, en donde no se encontró el cuerpo del animal, los funcionarios dialogaron con la comunidad quienes manifiestan desconocer la situación y a los presuntos agresores. Sin embargo, expresan que sus animales domésticos han sido afectados por los grandes felinos que rodean la zona.
En este sentido, el equipo técnico evidenció que los animales domésticos en las fincas del sector no cuentan con el manejo adecuado para su protección, es decir cercas eléctricas e iluminación entre otros, exponiéndolos a los ataques de esta especie que se mueven por la zona en busca de alimento.
En la Sierra Nevada de Santa esta presión se presenta además por la fragmentación de los bosques, por talas y quemas, así como por el tráfico de su piel. Por tanto, actualmente esta especie se encuentra bajo amenaza vulnerable a la extinción, luchando por sobrevivir en sus hábitats naturales.
Sumado a la visita al corregimiento, Corpamag realizó una reunión interinstitucional con la Fuerza Pública y organismos judiciales para tomar las acciones integrales que permitan la protección y conservación de los felinos en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Frente a estas situaciones que ponen en peligro las especies silvestres es fundamental el apoyo de la comunidad denunciando a los cazadores para lograr que las autoridades competentes judicialicen a los responsables de estos lamentables hechos.
La entidad continuará realizando las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de los hechos mencionados y ratifica su compromiso en el desarrollo de acciones de educación ambiental en esta zona.
Tags
Más de
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Capturan a alias ’35’ presunto cabecilla del Clan del Golfo en Sucre
Durante la diligencia de allanamiento se incautaron seis teléfonos celulares y un computador portátil, elementos clave para avanzar en investigaciones.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Por ley de tarifa nacional al transporte de gas, alertan alza del 76% en el servicio
La región Caribe sería la zona más afectada por esta decisión.
Lo Destacado
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.