Continua indagación disciplinaria por la muerte de tres niños Wayúu


Como consecuencia de la muerte de 3 niños wayúu en el departamento de la Guajira, a causas relacionadas con desnutrición, la Procuraduría General de la Nación- PGN- avanza en indagación disciplinaria, contra funcionarios para hallar responsabilidades frente a lo sucedido.
Los hechos que motivaron el actuar del ente de control ocurrieron entre el 25 y 27 de diciembre pasado, cuando denuncias de la comunidad del municipio de Uribia alertaron sobre la ocurrencia del deceso de 2 niños y una niña, de 15, 4 y 9 meses, todos miembros de la comunidad indígena Wayúu.
La muerte de los menores se habría dado por causas asociadas a desnutrición, razón por la que el Ministerio Público puso la lupa sobre las autoridades departamentales y locales, y de entidades como el Bienestar Familiar, la Secretaría de Salud de la Guajira y de salud municipal.
Y es que al momento de conocerse el episodio, el Ministerio Público actuó de manera inmediata y profirió el auto del 29 de diciembre de 2022 que da inicio a esta investigación disciplinaria: “Conocido lo anterior, el despacho de manera oficiosa procede a iniciar actuación disciplinaria a fin de indagar sobre los lamentables hechos y establecer las presuntas responsabilidades que pudieran tener las autoridades del departamento de la Guajira”.
El ente de control también indaga sobre el cumplimiento de los programas alimentarios y de salud para la población infantil y la aplicación de políticas para evitar la muerte de niños, niñas y adolescentes por desnutrición.
De esta manera, las acciones disciplinarias previstas por la Procuraduría Regional de la Guajira se dan con el propósito de decretar responsabilidades frente a las causas que conllevaron al fallecimiento de los niños indígenas.
Ante la situación, es de recalcar que se creó una Agencia Especial conformada por las procuradurías delegadas para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y Mujeres; Salud y Trabajo Decente, Asuntos Étnicos y Gestión y Diálogo Territorial, con el fin de redoblar el seguimiento y control a las políticas y programas de nutrición y atención a primera infancia en 2023.
Tags
Más de
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.