Capturan a 5 indígenas de La Guajira pedidos en extradición por EE.UU.


Las autoridades colombianas capturaron a cinco personas de una comunidad indígena en el norte de Colombia acusadas de ser parte de una red internacional de narcotráfico y solicitadas en extradición por Estados Unidos por ese delito.
La Fiscalía colombiana detalló este jueves en un comunicado que las capturas se produjeron en Uribia y Maicao, dos poblaciones del departamento de La Guajira.
Sobre esas personas, precisó el organismo acusador, "pesan requerimientos con fines de extradición de una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico".
La petición dice que la red sacaba provecho de la facilidad de movilidad y acceso que tenía en varias zonas de La Guajira para trasladar los cargamentos por tierra hacia zonas costeras y enviarlos en lanchas rápidas a Estados Unidos y a países del Caribe.
Entre las personas capturadas está Heller Ramiro Cambar, un exintegrante de la Policía que, mientras desempeñó funciones públicas en el caserío Siapana (La Guajira), supuestamente coordinó "todo lo relacionado con el transporte marítimo de los alijos y sería el encargado de mantener contactos con estructuras narcotraficantes de República Dominicana y Puerto Rico".
Los capturados con fines de extradición tenían funciones específicas dentro de la red de narcotraficantes como vigilar y brindar seguridad a los cargamentos de cocaína y acopiar la droga.
Luego de su captura, la Fiscalía comunicó a la embajada de Estados Unidos en Colombia para que ese país surta los trámites de extradición.
El Gobierno colombiano informó que en 2022 autorizó 190 órdenes de extradición, de las cuales 83 fueron autorizadas por el presidente Gustavo Petro desde el 7 de agosto y las 107 restantes por su antecesor, Iván Duque.
Petro se ha mostrado a favor de cambiar la política de extradición de colombianos, mecanismo implantada a mediados de la década de 1980 y por la que muchos detenidos son entregados a Estados Unidos, y en menor medida a otros países, para que respondan allá por delitos relacionados con narcotráfico principalmente, aunque tengan cargos pendientes en Colombia.
Tags
Más de
Cancillería asegura que sí seguirán expidiendo pasaportes en Colombia
Pese a que fue declarada desierta la licitación, el canciller Álvaro Leyva hizo un llamado a la calma.
El próximo martes Registraduría publicará listado de jurados de votación
Los ciudadanos deberán consultar en la página de la Registraduría si fueron seleccionados o no para ser parte de este listado.
Nuevo incremento de la gasolina en octubre será de $600
Con esta nueva alza, el precio del galón estaría llegando a los $15.000.
Sancionan ley que regula pasivos ambientales para proteger sus ecosistemas
La ley fue firmada por el presidente Gustavo Petro.
Tras inhabilidad, Lopesierra lanzó a su hijo a la Alcaldía de Maicao
“Les suelto al pollo” fueron las palabras del ‘Hombre Marlboro’, que a último momento llegó a inscribir como candidato a su hijo, luego que el CNE lo revocara.
Reportan otro grave incendio en el Parque Isla Salamanca
Este ecosistema habría vuelto a ser vulnerable de quemas ilegales.
Lo Destacado
Masacre en Santa Marta: hombres armados irrumpen en fiesta, matan a 3 y dejan 2 heridos
Los hechos ocurrieron en una cabaña en el sector de Teyuna.
Amarrado y con signos de tortura: encuentran cadáver en Once de Noviembre
Sería el tercer crimen que se reporta durante este fin de semana en Santa Marta.
Termómetro a Santa Marta: este lunes se conoce el informe de calidad de vida
El informe lo presenta el programa Santa Marta Cómo Vamos, basado en cifras oficiales.
Procuraduría alerta de desplazamientos por enfrentamientos en la Sierra Nevada
El Ministerio Público exhortó a las autoridades “a adoptar planes de contingencia para garantizar los derechos, vida e integridad de la población”.
Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá
El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.